Celebración de la Fiesta Nacional de Francia: Un Encuentro Diplomático en Buenos Aires
En un ambiente elegante y sobrio, el Palacio Basualdo, sede de la Embajada de Francia en Argentina, fue el escenario donde Romain Nadal conmemoró este martes el 14 de julio, fecha emblemática que marca la Toma de la Bastilla y el inicio de la Revolución Francesa en 1789. En su discurso, Nadal recordó cómo este evento histórico simboliza un momento crucial en el que los franceses asumieron las riendas de su futuro al adoptar los principios humanistas del Iluminismo, abrazando valores fundamentales como libertad, igualdad y fraternidad.
La Relación entre Milei y Macron
Durante esta recepción a la que asistieron figuras destacadas como Guillermo Francos (jefe de Gabinete) y ministros como Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), Nadal también subrayó la relación amistosa entre Javier Milei y Emmanuel macron. Aunque ambos comparten una visión liberal sobre economía, sus enfoques políticos son notablemente divergentes. Mientras Macron representa a un líder comprometido con un Estado fuerte que defiende el multilateralismo y los derechos humanos, Milei promueve una agenda opuesta.
En su cuenta oficial (@franceargentine), Guillermo Francos compartió imágenes del evento junto a autoridades nacionales e integrantes del cuerpo diplomático para celebrar esta significativa fecha.
Cooperación Estratégica entre Argentina y Francia
frente a una audiencia compuesta por cientos de invitados disfrutando del tradicional champán francés y exquisiteces culinarias, Nadal destacó las prioridades estratégicas establecidas por los presidentes Milei y Macron para fortalecer la cooperación bilateral. Entre estos puntos se mencionaron temas cruciales como minerales estratégicos, transición energética hacia fuentes sostenibles e iniciativas conjuntas en defensa internacional.
El embajador enumeró diversas visitas recíprocas entre Buenos Aires y París por parte de líderes gubernamentales. La última reunión entre Milei y Macron tuvo lugar el 9 de junio en Niza durante la Tercera Cumbre sobre Océanos; sin embargo, es importante señalar que Argentina no envió delegación debido al retiro reciente del país bajo el liderazgo actual respecto a múltiples foros multilaterales relacionados con medioambiente o derechos sociales.
Derechos Humanos: Un Compromiso Compartido
Nadal también abordó temas relevantes como derechos humanos e igualdad género durante su intervención. Subrayó que tanto Argentina como Francia comparten una visión común sobre defender un orden internacional basado en respeto al derecho internacional; esto se manifiesta claramente mediante su apoyo incondicional hacia Ucrania frente a las agresiones rusas. En este contexto especial hizo mención al «valiente embajador» ucraniano Yuriy klimenko presente en el evento.
«La crisis ucraniana es essential para garantizar nuestra seguridad global», afirmó Nadal mientras recordaba cómo desde su asunción presidencial Milei ha mostrado respaldo hacia Ucrania invitando al presidente Zelensky a participar en eventos significativos relacionados con este conflicto.
Reflexiones Finales sobre Economía Política
Entre los asistentes se encontraban economistas discutiendo temas actuales relacionados con políticas gubernamentales enfocadas en controlar precios hasta octubre próximo.Además del mencionado Francos junto a Bullrich and Petri estaban presentes otros funcionarios clave como José Rolandi (vicejefe Gabinete) o Fernando Brun (nuevo Secretario Relaciones Económicas).
La exvicepresidenta Gabriela Michetti sorprendió al aparecer tras años sin asistir a eventos similares; muchos especulaban si podría ser candidata senadora mientras ella compartía anécdotas sobre sus encuentros matutinos con Milei.
Por otro lado Alejandro Catterberg fue consultado acerca del panorama electoral bonaerense pero prefirió centrarse más bien en cuestiones relacionadas con avances tecnológicos recientes tales como inteligencia artificial—un tema candente discutido incluso por Alejandro Katz quien se autodenomina escéptico ante estas innovaciones—mientras Daniel González celebraba logros recientes dentro del sector energético argentino cada vez más robusto.