Fito Páez en Estados Unidos: Un Viaje Musical y Reflexivo
Fito Páez, el aclamado músico argentino, ha cruzado el Atlántico para promocionar su nuevo álbum titulado Novela. Durante su estancia en Estados Unidos, realizó una serie de apariciones memorables en ciudades como Washington D.C., Boston y Nueva York.
Un Encuentro con la Historia Musical
Su primera parada fue la Biblioteca del Congreso en Washington D.C., donde tuvo la oportunidad de tocar el piano que perteneció al icónico compositor de jazz George Gershwin. Este instrumento es famoso por haber sido utilizado para componer la ópera Porgy and Bess. En este contexto histórico, Fito también recibió un certificado de derechos de autor por su canción «La Conquista Del Espacio», lanzada en 2020.
Clase Magistral en Berklee: Compartiendo Sabiduría
Posteriormente, se trasladó a Boston para ofrecer una clase magistral en la prestigiosa Escuela de Música Berklee. Durante casi dos horas, Fito compartió fragmentos de un ensayo extenso que ha estado desarrollando durante tres años. Este trabajo ofrece una perspectiva personal sobre el papel de la música en el siglo XXI. Los estudiantes formaron largas filas desde temprano para escuchar sus reflexiones sobre su carrera y sus obras inéditas.
En esta sesión educativa, Fito concluyó con un «Manual para la Juventud de Hoy», donde ofreció consejos prácticos a los jóvenes músicos que buscan abrirse camino en el competitivo mundo musical actual. Algunas recomendaciones incluyeron:
- Escuchar música desconocida: dedica una hora a disfrutar música nueva sin distracciones.
- Bailar al ritmo: Permítete moverte con las melodías que te inspiran.
- Desprenderse del conformismo: No sigas ciegamente lo que hacen los demás.
- Aprender constantemente: Los maestros pueden ser personas fuera del ámbito musical; cada experiencia puede enriquecer tu vida artística.
- Confiar en tus instintos: Escucha lo que tu corazón desea; esto puede abrirte puertas hacia nuevas experiencias creativas.
Conversación Musical y Presentación Íntima
Para finalizar su gira estadounidense, Fito fue recibido por el Museo del Grammy durante un evento especial realizado en The Greene Space de Radio Pública Nueva York. La editora musical adjunta de Rolling Stone, Julyssa López, moderó una conversación sobre su nuevo álbum compuesto por 25 temas —un proyecto iniciado hace más de tres décadas— cuya culminación está prevista para 2024.
El evento agotó todas las entradas y brindó al público presente —incluyendo al renombrado pianista cubano Chucho Valdés— un set íntimo donde interpretó clásicos como «Yo vengo a ofrecer mi corazón», «Un vestido y un amor» y «Mariposa Tecknicolor».
Este viaje no solo reafirma la relevancia continua de Fito Páez dentro del panorama musical contemporáneo sino también su compromiso con compartir conocimientos e inspirar a futuras generaciones.
Recibe todas las noticias relevantes directamente en tu correo electrónico gracias a nuestros periodistas especializados.
[QUIERO RECIBIRLO]