La Fiscalía Española Solicita el Archivo del Caso Contra Begoña Gómez
La Fiscalía de España ha solicitado este lunes el archivo de la causa judicial que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez. Según el Ministerio Público, «la mera relación conyugal» con el mandatario no constituye un indicio suficiente para acusarla de tráfico de influencias.
Contexto de la Investigación
Begoña Gómez está bajo investigación por un juez debido a presuntas irregularidades relacionadas con la malversación en el nombramiento en 2018 de Cristina Álvarez como su asesora en Moncloa, así como por su supuesta intervención en la adjudicación de contratos públicos al empresario juan Carlos Barrabés.
Durante una audiencia reciente destinada a definir las imputaciones contra tres investigados, la Fiscalía argumentó que no existen pruebas que sustenten los cuatro delitos bajo investigación: tráfico de influencias, corrupción empresarial, intrusismo y apropiación indebida.
Argumentos Presentados por la Fiscalía
El Ministerio Público sostiene que estar casada con el presidente del Gobierno no es motivo suficiente para investigar a Begoña Gómez ni para asumir que dicha relación le haya proporcionado algún «beneficio económico», cuya existencia aún debe ser determinada y especificada.
El juez encargado del caso, Juan Carlos Peinado, está evaluando si Gómez tuvo alguna influencia sobre las empresas vinculadas a Barrabés para facilitarles contratos públicos. También se examina su rol en una cátedra que co-dirigía en la Universidad Complutense de Madrid y su posible implicación en otorgar un contrato relacionado con el desarrollo de software a dicha empresa.
Para los fiscales involucrados, «no hay ningún elemento objetivo» que sugiera que Begoña Gómez intentara ejercer influencia o utilizar su posición para beneficiar económicamente a terceros. Asimismo, se afirma que no hay evidencia alguna relacionada con sobornos o compensaciones ilícitas.
reacciones Políticas y Críticas
Este caso ha suscitado numerosas críticas desde sectores conservadores hacia el gobierno actual. Por otro lado, tanto el Partido Socialista obrero español (PSOE), liderado por Sánchez, como otros partidos progresistas han calificado estas acusaciones como infundadas y han cuestionado las motivaciones políticas detrás del proceso judicial. Esta percepción fue también expresada por Pedro Sánchez mismo.
mientras avanza esta controversia legal alrededor de Begoña Gómez y otros miembros cercanos al presidente español, se intensifican los debates sobre ética política y justicia dentro del contexto español contemporáneo.
Recibe todas nuestras noticias actualizadas directamente en tu correo electrónico suscribiéndote aquí: [QUIERO RECIBIRLO].