Solicitan Condena de Cinco Años para Damián berruet por Intento de Robo a Horacio Rosatti
El fiscal federal Diego Luciani ha solicitado este viernes una pena de cinco años de prisión para Damián Berruet, quien está acusado de intentar sustraer la camioneta del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, en el estacionamiento del Palacio de Tribunales.
Delito Agravado y Reincidencia
Luciani argumentó que se debe aplicar a Berruet el cargo por robo agravado en su modalidad doblemente calificada. Además, solicitó que se declare su reincidencia debido a un historial delictivo significativo. El fiscal también insinuó que el acusado podría haber estado actuando bajo las órdenes de un tercero y que su objetivo principal era apoderarse ya sea del teléfono celular o la computadora portátil del juez.
Durante su intervención en el juicio oral, Luciani enfatizó que este incidente no debe considerarse como un hecho aislado. En cambio, lo situó dentro de un contexto más amplio caracterizado por “hostigamiento y asedio” hacia Rosatti desde 2019. Citó varios artículos publicados en Clarín sobre esta situación.
Contexto Alarmante: Hostigamiento Continuo
El juez ha enfrentado múltiples amenazas desde intentos fallidos para duplicar su celular hasta amenazas directas contra su vida y maniobras relacionadas con espionaje ilegal. Luciani hizo hincapié en cómo estos actos están vinculados al «poder político» del gobierno anterior e ilustró esto con ejemplos concretos: intentos previos para hackear los dispositivos móviles tanto del ministro como otros magistrados; el juicio político impulsado por sectores kirchneristas contra los miembros actuales del tribunal; así como las pintadas amenazantes surgidas tras decisiones judiciales desfavorables a figuras políticas prominentes como Cristina Kirchner.
“Desde 2019”, afirmó Luciani, “Rosatti ha sido objeto constante y sistemático de hostigamiento”. Detalló incidentes recientes como un intento fallido para robar una propiedad en Santa fe durante noviembre pasado; intimidaciones públicas mediante pasacalles; la aparición repentina de artefactos sospechosos que requirieron desactivación; además del robo relacionado con sus declaraciones juradas cuando asumió la presidencia del Consejo judicial Nacional.
Un Trasfondo Oscuro
“Detrás de este acto hay una motivación oscura que Damián Berruet intenta ocultar”, subrayó el fiscal. “Es evidente que no actuaba solo ni improvisadamente”. La investigación preliminar parece haber dejado sin respuesta quiénes podrían estar detrás o qué motivaciones específicas existían. “El objetivo era claro: atacar al presidente dela Corte Suprema”, advirtió Luciani.
El Tribunal Oral Federal 2, presidido por Néstor Costabel, está llevando a cabo el juicio contra Berruet por lo ocurrido el 30 mayo 2024 frente al Palacio Judicial mientras se desarrollaba una audiencia pública donde estaban presentes Horacio Rosatti junto con otros jueces federales y representantes judiciales.
En ese momento crítico, Berruet fue sorprendido intentando forzar la cerradura de una camioneta Toyota SW4 oficial asignada al presidente Rosatti dentro del estacionamiento exclusivo destinado al máximo tribunal judicial.
Armado con un objeto punzante, amenazó al guardia encargado antes huir corriendo hacia calle uruguay. la secuencia fue capturada íntegramente por las cámaras seguridad instaladas en las instalaciones judiciales y culminó dos cuadras más adelante cuando fue arrestado cerca esquina Lavalle-Paraná por agentes policiales locales.
Pruebas Presentadas Durante El Juicio
El proceso judicial comenzó hace aproximadamente un mes. Junto a María Mercedes Galli —su asistente— Luciani presentó diversas pruebas recopiladas durante la investigación inicial sobre los hechos ocurridos aquel día fatídico. Las grabaciones mostraron claramente cómo Berruet estaba junto al vehículo oficial e incluso documentaron sus intentos evasivos ante los oficiales encargados detención posterior.
La fiscalía también mostró imágenes desde momentos previos donde se observa a Berruet saliendo desde su hotel ubicado entre Bartolomé Mitre y Riobamba caminando hacia avenida Callao antes girar hacia Uruguay hasta llegar finalmente Palacio Justicia: «Siempre mantuvo mano derecha oculta», indicó Luciani refiriéndose destornillador largo escondido allí junto dispositivo comunicacional tipo handy utilizado probablemente planificar ataque premeditado.
Este caso pone nuevamente sobre relieve cuestiones críticas acerca seguridad personal funcionarios públicos frente creciente ola violencia política actual país sudamericano .