La Convención Constituyente de Formosa: Un Cambio Histórico en la Reelección
La Convención Constituyente de Formosa, encargada de debatir la creación de una nueva Constitución para la provincia, tomó una decisión trascendental este miércoles al eliminar la reelección indefinida. Esta medida afecta directamente a Gildo Insfrán (PJ), quien ha estado en el poder durante ocho mandatos consecutivos y cuyo actual período se extiende hasta 2027. A pesar de esta modificación significativa, el gobernador podrá postularse nuevamente en las próximas elecciones ejecutivas, ya que se determinó que su mandato actual será considerado como el primero bajo las nuevas reglas.
Contexto Legal y Político
en diciembre de 2024, la Corte Suprema de Justicia había declarado inconstitucional la reelección indefinida en Formosa. Sin embargo, hasta ahora, la Constitución provincial permitía legalmente que Insfrán continuara ejerciendo su cargo y presentándose a elecciones. La reciente conformación de una Convención Constituyente compuesta por 30 miembros —con predominancia del justicialismo— tras las elecciones provinciales a finales de junio alteró esta dinámica electoral que desde 1995 había visto a Insfrán como el único candidato viable para gobernar.
A pocos días del primer mes desde el inicio de las sesiones constituyentes,se produjo un cambio histórico: se derogó la cláusula que permitía dicha reelección indefinida para los cargos ejecutivos provinciales.
Nuevas Normativas sobre Reelección
No obstante, junto con esta derogación también se incluyó una disposición transitoria que establece que el octavo mandato actual del gobernador será considerado como su primer período bajo las nuevas normas sobre no reelección indefinida. Esto significa que Insfrán podrá presentarse nuevamente en los comicios programados para 2027.
Con 74 años actualmente, Gildo Insfrán podría concluir su carrera política al frente del gobierno provincial cuando tenga 80 años; esto representaría un total impresionante de 36 años desde su llegada al poder en 1995.
El bloque radical propuso modificaciones al artículo 132 de la constitución vigente con el fin establecer límites claros: tanto el gobernador como su vice solo podrán ocupar sus cargos por dos períodos consecutivos y deberán esperar un ciclo completo antes de volver a postularse. Esta propuesta fue respaldada por miembros del Partido Justicialista (oficialismo) y del frente Nuevo País.
El nuevo texto establece lo siguiente: «El gobernador y vicegobernador durarán cuatro años en sus funciones y podrán ser reelegidos o sucederse mutuamente solo por un período consecutivo. Si han sido reelegidos o han sucedido recíprocamente no podrán ser reelegidos para ninguno de ambos cargos sin haber pasado un intervalo equivalente a un período».
Desafíos Futuros
A pesar del apoyo recibido por parte del Justicialismo hacia esta eliminación dela reelección indefinida impulsada por sectores opositores provinciales, algunos constituyentes opositores han manifestado su intención de recurrir nuevamente ante la Corte Suprema nacional para cuestionar también el derecho del gobernador a presentarse en las elecciones venideras.
Desde el inicio sesionando desde agosto primero ,la Convención Constituyente ha abordado todos los artículos —un total de 189— con miras a actualizarla ante nuevos desafíos sociales, ambientales e institucionales contemporáneos. Entre los temas discutidos destacan derechos emergentes relacionados con acceso al agua potable y energía sostenible así como iniciativas enfocadas hacia lograr paridad entre géneros tanto en posiciones electivas como partidarias.
Este proceso representa no solo una oportunidad histórica para redefinir aspectos fundamentales dentro del marco legal provincial sino también refleja cómo evoluciona políticamente Formosa ante demandas sociales actuales.