Evacuaciones Masivas y Destrucción: El Impacto del Supertifón Fung-wong en Filipinas
Más de un millón de personas han sido evacuadas y al menos una vida se ha perdido debido a las inundaciones provocadas por el supertifón Fung-wong,que tocó tierra en la costa este de Filipinas. La agencia meteorológica nacional informó que este tifón,clasificado como categoría 5,impactó con fuerza la municipalidad de Dinalungan.
Consecuencias Inmediatas del Tifón
La llegada de Fung-wong se produce apenas días después de que otro tifón causara estragos en el archipiélago.Se anticipa que esta tormenta traerá consigo vientos intensos y lluvias torrenciales a diversas regiones del país, donde ya se reportaron más de 220 muertes la semana pasada debido al tifón Kalmaegi.
El domingo pasado,una provincia central afectada por las inclemencias climáticas registró su primera fatalidad atribuida a Fung-wong. Juniel Tagarino, un rescatista en Catbalogan, informó a AFP sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer de 64 años que intentaba evacuar su hogar. «Anoche los vientos eran extremadamente fuertes y había mucha lluvia… Sus familiares mencionaron que pudo haber olvidado algo y decidió regresar», explicó Tagarino.
Preparativos ante la Tormenta
En Aurora, donde se prevé el impacto directo del ojo del tifón, Aries Ora, un funcionario local de 34 años, compartió con AFP sus preocupaciones mientras aseguraba su vivienda en Dipacúlao con láminas metálicas y madera. «Lo que realmente nos inquieta es que tocará tierra durante la noche», comentó. «A diferencia de otros tifones anteriores,no podremos observar claramente cómo se comportan los vientos ni lo que sucede alrededor».
Las autoridades han decidido cerrar escuelas e instituciones gubernamentales el lunes en Luzón —la isla principal— incluyendo Manila; hasta ahora se han cancelado aproximadamente 300 vuelos.
Situación Crítica en Catanduanes
Catanduanes es una pequeña isla directamente amenazada por Fung-wong; desde temprano el domingo experimentó fuertes vientos y lluvias intensas junto con oleajes peligrosos e inundaciones locales. Rafaelito Alejandro, subdirector de defensa Civil, declaró: «Estamos sintiendo ya los efectos del tifón aquí mismo». Confirmó además la evacuación preventiva casi total para cerca de 1.2 millones personas a nivel nacional.
En Guinobatan —una localidad con alrededor de 80 mil habitantes situada en Albay— circuló un video verificado mostrando calles convertidas en ríos desbordados por las aguas turbulentas.
Se estima que Fung-wong podría dejar hasta 200 litros por metro cuadrado adicionales durante su paso; esto podría resultar catastrófico para muchas áreas vulnerables según advirtió Benison Estareja —meteorólogo gubernamental— durante una conferencia reciente.
Cambio Climático: Un Factor Agravante
Expertos advierten sobre cómo las tormentas están aumentando tanto su frecuencia como intensidad debido al cambio climático inducido por actividades humanas. Los océanos más cálidos contribuyen a fortalecer rápidamente estos ciclones mientras el calentamiento atmosférico permite retener mayor humedad generando lluvias más intensas.la devastación causada recientemente por Kalmaegi dejó tras sí grandes inundaciones especialmente notorias en cebú y Negros; cifras oficiales actualizadas indican al menos 224 fallecidos y más de un centenar desaparecidos tras esa tormenta anterior.
Este panorama resalta no solo los desafíos inmediatos enfrentados por Filipinas ante fenómenos naturales extremos sino también la necesidad urgente para abordar cuestiones relacionadas con el cambio climático globalmente.
Fuentes: AFP y AP
