viernes, 18 Jul 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Trump
  • Tragedia
  • Boca Juniors
  • Argentina
  • Javier Milei
  • Milei
  • Gobierno
  • Escándalo
  • Papa Francisco
  • River Plate
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Nacionales > Fentanilo: Revelamos el dato clave que podría aumentar las víctimas
Nacionales

Fentanilo: Revelamos el dato clave que podría aumentar las víctimas

aesnoticia
Última actualización: mayo 26, 2025 6:32 am
aesnoticia
Compartir
Fentanilo: Revelamos el dato clave que podría aumentar las víctimas
Compartir

Crisis del Fentanilo en Argentina: Un Escándalo de Contaminación y Negligencia

Aumento de las Víctimas y la Extensión del problema

Recientemente, se ha confirmado que el número de muertes relacionadas con fentanilo contaminado en un hospital de La Plata no es de 9, como se había informado inicialmente, sino que ya asciende a 33. este alarmante dato surge tras la revelación de que el lote afectado por bacterias no fue único. Las implicaciones son graves, ya que la medicación defectuosa llegó a más lugares de lo esperado.

Contents
Crisis del Fentanilo en Argentina: Un Escándalo de Contaminación y NegligenciaAumento de las Víctimas y la Extensión del problemaInvestigación Judicial: Revelaciones AlarmantesEl Alcance Del Problema: Lotes ContaminadosRastreando Lotes Contaminados

Es crucial recordar que detrás de estas cifras hay un grupo diverso de personas, desde jóvenes hasta adultos mayores, cuyas vidas se apagaron debido a esta crisis. Aunque actualmente son 33 las víctimas confirmadas, existe una preocupación creciente sobre la posibilidad de más fallecimientos en diferentes regiones del país. Se teme que algunos pacientes hayan muerto no solo «con» las bacterias presentes en el fentanilo sino «por» ellas.

Los afectados en La Plata y Rosario eran pacientes con enfermedades graves y estaban bajo tratamiento intensivo durante abril. Para aliviar su dolor o malestar, los médicos les administraron fentanilo, un opiáceo conocido por su potente efecto analgésico utilizado comúnmente en entornos hospitalarios. Sin embargo, este medicamento debía ser estéril y contenía bacterias resistentes a los antibióticos.

En Rosario se registraron 17 casos fatales; cinco pacientes pertenecían al Hospital de Niños local y siete al Sanatorio Parque. En el Hospital italiano de La Plata hubo 18 infectados confirmados; lamentablemente, 14 perdieron la vida.

el ministerio de Salud nacional mantiene cautela respecto a las cifras oficiales mientras continúan los análisis microbiológicos realizados por el Instituto Malbrán sobre muestras del fentanilo producido por HLB Pharma.

Investigación Judicial: Revelaciones Alarmantes

La investigación llevada a cabo por el Juzgado Federal Nº3 bajo la dirección del juez Ernesto Kreplak está comenzando a arrojar luz sobre esta oscura situación. Cada vez queda más claro que hay múltiples aspectos turbios involucrados y un aumento exponencial tanto en el número total de víctimas como en los lotes contaminados producidos por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.

Contaminación Cruzada: Un Riesgo Evitable

Para entender cómo ocurrió esta tragedia es essential conocer cómo operan los laboratorios farmacéuticos para evitar lo que se conoce como contaminación cruzada. Al igual que uno lavaría una olla antes o después usarla para diferentes preparaciones culinarias, estos laboratorios deben seguir estrictos protocolos higiénicos entre cada lote producido para garantizar la calidad del producto final.

Cuando una empresa farmacéutica produce un medicamento —en este caso específico fentanilo— debe realizar controles rigurosos desde la importación o fabricación inicial hasta su entrega final a distribuidores o centros médicos. Esta serie completa es conocida como campaña; entre campañas debe llevarse a cabo una limpieza exhaustiva para prevenir cualquier tipo contaminación cruzada entre lotes sucesivos.

Lamentablemente, parece ser evidente que tanto HLB Pharma como Laboratorios Ramallo incumplieron estos procedimientos esenciales.

El Alcance Del Problema: Lotes Contaminados

Desde el inicio del escándalo ha existido sospecha sobre cuántas personas podrían haber sido afectadas debido al gran volumen involucrado; cada lote contiene aproximadamente 154 mil ampollas. Esto hace casi imposible calcular cuántos pacientes pudieron haber recibido dosis contaminadas dado que su administración puede variar considerablemente según las necesidades individuales (especialmente aquellos conectados a respiradores).

Además hay otro aspecto preocupante relacionado con las muestras conservadas por los laboratorios tras cada campaña productiva —un procedimiento estándar exigido por ANMAT— donde deben guardar pequeñas cantidades (100 unidades) para pruebas futuras si surgen problemas relacionados con calidad o seguridad.

A pesar del vandalismo sospechoso ocurrido poco después del primer aviso público emitido por ANMAT acerca del fentanilo contaminado —días antes incluso antes iniciara cualquier acción judicial— parece ser posible rescatar muestras intactas correspondientes al “museo” donde están almacenadas estas pruebas necesarias para determinar si otros lotes también estaban comprometidos.

Hasta ahora se ha confirmado mediante fuentes investigativas preliminares al menos uno anterior así como uno posterior también presentaban contaminación bacteriana; esto indica claramente un problema extendido más allá del lote inicialmente señalado.

Rastreando Lotes Contaminados

Una pregunta crítica persiste: ¿a qué hospitales fueron enviados todos esos viales contaminados? ANMAT ordenó su retiro definitivo mediante dos comunicados emitidos respectivamente el 8 y13 mayo pasados pero muchos hospitales aún tienen medicamentos resguardándose ante posibles complicaciones legales futuras derivadas directamente hacia ellos mismos debido falta adecuada trazabilidad implementada previamente dentro sistema logístico correspondiente .

Aunque ANMAT no reportó problemas específicos relacionados directamente trazabilidad durante este incidente particular , sí está documentado ampliamente cómo HLB operaba dentro márgenes grises respecto cumplimiento normativo establecido .Esto resulta especialmente preocupante dado carácter sensible psicotrópicos tales como fentanyl ,cuya correcta administración puede salvar vidas pero también podría facilitar producción sustancias psicoactivas ilegales.

La situación actual exige atención urgente e inmediata tanto gubernamental así privado ; sólo así podremos asegurar protección adecuada frente riesgos potenciales derivados mala praxis industrial .

ETIQUETADO:crisis de opioidesFentanilo
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Hallan cuerpo en acantilado de Brasil: ¿es el argentino desaparecido? Hallan cuerpo en acantilado de Brasil: ¿es el argentino desaparecido?
Siguiente artículo ¡Prepárate! Frío Anómalo en Mayo y Sorpresas Climáticas en Junio ¡Prepárate! Frío Anómalo en Mayo y Sorpresas Climáticas en Junio

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

Clima del Día del Amigo en el AMBA: ¡Prepárate para el fin de semana!

Tras una semana con clima inestable, el tiempo mejora en la Ciudad y el conurbano…

Por aesnoticia

Descubre la nueva variante ‘Frankenstein’ del Covid: síntomas y riesgos

Por obra de las vacunas, la inmunidad de rebaño y la menor virulencia del virus,…

Por aesnoticia

¡Regreso a los 2000! Descubre las tendencias de moda que arrasan

“Todo vuelve”, dice el refrán. Pero en la moda, más que una frase cliché, es…

Por aesnoticia

You Might Also Like

Tragedia en Costa Rica: La conmovedora historia de una joven necochense
Nacionales

Tragedia en Costa Rica: La conmovedora historia de una joven necochense

Por aesnoticia

Descubre el Encanto de los Felinos en la Literatura: ¡Un Viaje Literario!

Por aesnoticia
Roma se Levanta: Protestas contra la Restricción de Ciudadanía Italiana
Nacionales

Roma se Levanta: Protestas contra la Restricción de Ciudadanía Italiana

Por aesnoticia
Podólogo defiende su inocencia: ‘Era una solución bendecida
Nacionales

Podólogo defiende su inocencia: ‘Era una solución bendecida

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión