La Toretto obtiene Prisión Domiciliaria: Reacciones de la Familia de la Víctima
Desilusión Familiar Tras el Fallo judicial
La reciente decisión judicial que permitió a Felicitas Alvite, conocida como La Toretto, cumplir su condena en prisión domiciliaria ha generado una profunda desilusión en la familia de Walter Armand, el motociclista fallecido en un trágico accidente. Milton Armand, hermano de la víctima, expresó su incredulidad ante esta resolución: «no comprendemos cómo alguien que ha causado una muerte puede estar libre».
Alvite fue arrestada hace poco más de un año tras atropellar y matar a Armand al cruzar seis semáforos en rojo durante la madrugada del 12 de abril del año pasado en La Plata. Desde entonces, había estado recluida desde el 2 de mayo del 2024 y fue trasladada al penal de Magdalena a finales de abril. Sin embargo, un fallo reciente determinó que continuaría su proceso judicial desde su hogar debido a razones relacionadas con su salud física y mental.
Un Proceso Judicial Controversial
Milton Armand cuestionó las decisiones tomadas por el sistema judicial: «Todas las pruebas están en su contra; ¿cómo puede recibir este tipo de beneficios?», comentó durante una entrevista con el medio local 0221. el resto de la familia ha optado por no hacer declaraciones adicionales por ahora, ya que les resulta extremadamente difícil asimilar lo ocurrido.
«Es como revivir ese fatídico día», lamentó Milton. «Saber todo lo que ella intentó ocultar para evadir responsabilidades es desgarrador». Su dolor se intensifica al pensar que mientras Alvite está en casa,su hermano descansa eternamente en el cementerio.
Walter Armand perdió la vida tras ser embestido por el vehículo conducido por Alvite. el Tribunal Oral Criminal II decidió recientemente rechazar los pedidos realizados por los querellantes y autorizó su traslado desde Magdalena hasta Gonnet para cumplir con prisión domiciliaria.
Implicaciones Legales y Debate Público
«La prisión domiciliaria no es justicia», insistió Milton Armand.»Nuestro hermano murió trágicamente; no debería haber ningún beneficio para quien causó esa pérdida».
El incidente ocurrió cuando Alvite manejaba un Volkswagen Gol Trend junto a dos acompañantes después de salir de una fiesta cerca Plaza Moreno. según informes judiciales, estaba participando en una carrera ilegal contra Valentina Velázquez (20), quien conducía un Peugeot 207 cuando colisionaron con la moto pilotada por Walter Armand (36). Tras este evento fatal, Alvite fue acusada formalmente del delito conocido como «homicidio simple con dolo eventual», cuya pena oscila entre ocho y veinticinco años.
A pesar del grave cargo imputado contra ella, sus abogados argumentan que debería considerarse como “homicidio culposo agravado”, lo cual implicaría penas menores entre tres y seis años debido a lo que consideran falta intencional o dolo eventual.
Un Año Tras las Rejas
Felicitas Alvite estuvo detenida inicialmente durante unos días en la DDI La Plata antes ser trasladada a varias instalaciones penitenciarias hasta llegar finalmente al penal exclusivo para mujeres unidad 51 ubicada sobre ruta provincial N°11. Con base legal permitiendo solo seis meses dentro del mismo centro penitenciario sin juicio previo pendiente, se tomó esta decisión controversial sobre su situación actual.
Este caso sigue generando debate tanto dentro como fuera del ámbito legal sobre cómo se manejan situaciones similares donde vidas han sido perdidas debido a imprudencias al volante.