Fallece osvaldo piro, Icono del Tango Argentino
Un Legado Musical Inigualable
Osvaldo Piro, el renombrado bandoneonista y figura emblemática del tango argentino, falleció este jueves a la edad de 88 años en La Falda, Córdoba, donde residía desde hace tiempo. Según informes recientes, su deceso se produjo tras complicaciones relacionadas con una enfermedad que lo llevó a ser hospitalizado en días previos.
A lo largo de su carrera musical, Piro no solo se destacó como intérprete; también fue director, arreglador y compositor. Colaboró con grandes figuras del tango como Aníbal Troilo y Cátulo Castillo, quienes jugaron un papel essential en su desarrollo artístico.
Los Primeros Pasos en la Música
Nacido el 26 de diciembre de 1936 en el barrio La Paternal de Buenos Aires, Osvaldo comenzó sus estudios de bandoneón a los diez años bajo la tutela de Félix Cordisco. Desde entonces nunca dejó su instrumento y dejó una huella imborrable en la historia del tango argentino.
Fruto de su matrimonio con Susana rinaldi tuvo dos hijos: Alfredo y Ligia. Ambos decidieron seguir sus pasos en el ámbito musical como cantantes. Además, es padre de Martín —fruto de una relación con María José Mentana— y Lara, quien ha forjado una exitosa carrera como abogada.
A pesar de haber nacido en Buenos Aires, Piro encontró su hogar definitivo en Córdoba.Allí dirigió durante muchos años la Orquesta Provincial de Música Ciudadana hasta sus últimos días.
Un Reencuentro Musical
En 2023 lanzó «Reencuentro», un álbum que grabó junto a Susana Rinaldi después de varios años compartiendo vida personal y profesional. Curiosamente este fue el primer disco que realizaron juntos pese a haber trabajado codo a codo durante décadas sobre los escenarios porteños.
Durante una entrevista exclusiva con Clarín para promocionar este nuevo proyecto musical, Piro recordó cómo conoció a Rinaldi: «Hay que remontarse a Michelangelo en 1969; había tres cuevas dedicadas al tango donde tocábamos». En ese contexto compartieron momentos inolvidables junto al quinteto Astor Piazzolla y otros artistas destacados.
Rinaldi también expresó sus sentimientos hacia él: «Osvaldo siempre fue el hombre de mi vida», afirmando que desde el primer momento sintió un profundo cariño por él gracias al apoyo incondicional recibido por parte de su madre Angelita.
La noticia sobre la muerte del maestro Osvaldo Piro deja un vacío significativo no solo entre sus seres queridos sino también entre todos aquellos que han disfrutado e inspirado por su música durante generaciones pasadas y presentes.
Recibe todas las actualizaciones sobre esta noticia así como análisis e historias exclusivas directamente en tu correo electrónico.