Fallece Mario «Musha» Carabajal, un Ícono del Folclore Argentino
Un Adiós a un Grande de la Música
El mundo de la música folclórica argentina se encuentra de luto tras el fallecimiento de Mario «Musha» Carabajal, ex miembro del emblemático grupo Los Carabajal. A los 72 años, su partida fue confirmada por el conjunto a través de un comunicado en el que expresaron: «Su legado vivirá en nuestra música y en nuestros corazones».
En las semanas previas a su muerte, la salud del músico oriundo de Santiago del Estero había deteriorado debido a una enfermedad no especificada. Recientemente había sido hospitalizado en un centro médico ubicado en la ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La despedida Emotiva
La banda compartió su dolor con sus seguidores: “Con gran tristeza comunicamos el fallecimiento de nuestro querido Mario ‘Musha’ carabajal, una figura fundamental dentro del grupo Los Carabajal. Su recuerdo permanecerá vivo entre nosotros y pedimos oraciones por su descanso eterno tras haber luchado valientemente contra una grave enfermedad. Agradecemos profundamente el apoyo y respeto hacia su familia durante este difícil momento”, indicaron.
Kali Carabajal, uno de los miembros fundadores del grupo y hermano cercano a Musha, expresó su pesar en redes sociales: “Se ha ido musha. mi querido hermano se lleva consigo casi todo mi corazón. el dolor es inmenso”.
Un Trayecto Musical Inolvidable
Mario «Musha» Carabajal se integró al grupo familiar cuando apenas tenía 14 años, comenzando así una carrera que lo llevaría a convertirse en uno de los referentes más queridos del folclore argentino desde 1968. En entrevistas pasadas recordó cómo fue subir al escenario por primera vez sin miedo ni vergüenza: “Crecí rodeado de música”, comentó.
A lo largo de los años, Musha mantuvo viva esa pasión musical y reflexionó sobre la responsabilidad que siente cada vez que actúa: “Cuando ya no sienta ese cosquilleo daré un paso al costado; no puedes transmitir nada si te conformas con lo que hiciste”.
Reconocimiento Comunitario
Residente desde hace más de tres décadas en la zona norte del Gran Buenos Aires, Musha recibió honores como ser nombrado “Vecino destacado” por el Concejo Deliberante local. sobre esta distinción dijo: “Es muy significativo para alguien como yo que prefiere pasar desapercibido”. Además destacó su amor por la comunidad donde vive junto a su esposa: “Nos encanta esta área cerca del río; hay parques hermosos llenos de familias”.
Tras separarse temporalmente debido a problemas médicos,Musha deseó éxito al resto del grupo e hizo hincapié en sus vínculos familiares con ellos: «Son mi sangre». En entrevistas recientes manifestó no guardar rencor hacia sus compañeros y aceptaba plenamente las decisiones tomadas para continuar sin él.
Esperanza hasta el Último Momento
Pocos días antes de su fallecimiento, Miriam Talone, esposa del músico, compartió actualizaciones sobre su estado salud mediante Facebook. Expresó confianza plena en los médicos encargados cuidando a Musha y agradeció todos los mensajes solidarios recibidos durante este tiempo crítico.La pérdida irreparable deja un vacío profundo tanto entre sus seres queridos como entre aquellos quienes disfrutaron incondicionalmente sus contribuciones artísticas al folclore argentino. Su legado perdurará eternamente gracias a las melodías e historias que dejó atrás.