Fallece Julio Frade, un ícono del humor y la música en Uruguay
Julio Frade, reconocido pianista, locutor y conductor de programas radiales, falleció el pasado viernes 19 de septiembre a la edad de 81 años. Su legado se extiende a través de su destacada carrera como uno de los humoristas más influyentes en Uruguay y Argentina durante las décadas de 1970 y 1980.
Un legado humorístico inigualable
Frade fue parte essential de programas emblemáticos como Telecataplum, comicolor, Rapicómicos e Hiperhumor. Compartió escenario con un elenco estelar que incluía a figuras como Ricardo Espalter, Berugo Carámbula, Eduardo D’Angelo, Gabriela Acher, Andrés Redondo, Henny Trayles y Enrique Almada. Entre sus personajes más memorables se encontraban Abelardito, un niño travieso que conquistó al público infantil; así como un concertista en el programa Veladas paquetas.de esa brillante generación artística solo sobreviven actualmente Acher y el Nene Vega.
Lamentablemente, Frade falleció debido a complicaciones cardíacas tras enfrentar una enfermedad en los últimos meses. Su hija Virginia estuvo a su lado hasta el final.
Contribuciones significativas al ámbito cultural
La trayectoria profesional de julio Frade abarcó mucho más que solo la comedia televisiva. En su país natal desempeñó roles clave como director musical para los canales 4, 10 y 12. Entre los años 1990 y 1995 asumió la dirección del Canal 5 así como también lideró Televisión Nacional.
En el ámbito radial fue gerente general tanto en Carve como Oriental. Durante cuatro décadas presentó «Frade con permiso» en Radio Oriental; sin embargo, anunció oficialmente su retiro en agosto del presente año e inició sus trámites para jubilarse.
Además de su labor radial y televisiva, Frade fue director musical y productor para festivales destacados como Costa a Costa y Parque del Plata.Representó a Uruguay durante veintiséis años consecutivos en festivales internacionales organizados por OTI (Organización de Televisión Iberoamericana). En una ocasión memorable compartió escenario con Astor Piazzolla en el año 1982.
Por sus valiosas contribuciones culturales recibió el título honorífico de Ciudadano Ilustre por parte del gobierno municipal de Montevideo en el año 2012. Recientemente se publicó su biografía titulada «Gracias señor», escrita por Ángel Atienza.
Con la partida de Julio Frade se despide no solo un artista excepcional sino también una figura entrañable que dejó huella indeleble tanto en la televisión como en la radio uruguaya.
recibe todas las noticias relevantes directamente a tu correo electrónico: análisis detallados e historias exclusivas elaboradas por nuestros periodistas especializados.