Explosión en Villa Pueyrredón: Seis heridos y daños significativos
Un incidente alarmante en un edificio residencial
Este jueves, una explosión de gran magnitud tuvo lugar en la cocina de un departamento situado en el primer piso de un edificio en Villa Pueyrredón. Según informaron fuentes policiales, al menos seis personas resultaron heridas con cortes y quemaduras como consecuencia del siniestro.
El evento se produjo alrededor de las 18 horas,sorprendiendo a los residentes del área que rápidamente salieron a la calle para averiguar el origen del estruendo. La explosión afectó no solo al departamento donde ocurrió el incidente, sino que también causó daños severos a tres unidades adicionales dentro del mismo edificio. En total, veinte departamentos fueron evacuados por precaución.
Causas y consecuencias de la explosión
De acuerdo con Alberto crescenti, director del SAME (Servicio de Atención Médica de Emergencia), se sospecha que la explosión fue provocada por una acumulación de gas en la cocina. «La onda expansiva rompió ventanas y lanzó rejas; hay vidrios esparcidos por todas partes», comentó Crescenti. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales.
Los servicios de emergencia llegaron rápidamente al lugar tras recibir el aviso al 911. Personal policial, bomberos y equipos médicos trabajaron juntos para evaluar los daños y atender a los afectados. El tránsito fue interrumpido tanto en las calles Helguera como Asunción mientras se realizaban las inspecciones pertinentes.
Entre los heridos confirmados hay cinco adultos (tres hombres y una mujer) junto con un menor que fueron trasladados a hospitales cercanos como Zubizarreta, Álvarez y Tornú para recibir atención médica adecuada.
Evaluación estructural post-explosión
La Guardia de Auxilio del cuerpo bomberil realizó una evaluación exhaustiva e informó que no existe riesgo estructural inminente para el edificio afectado. Sin embargo, tres departamentos quedaron gravemente dañados debido a la explosión; otros tres sufrieron deterioros menores.
Las autoridades indicaron que Metrogas está trabajando activamente para resolver cualquier fuga o problema relacionado con el suministro gasífero antes de permitir que los residentes regresen a sus hogares.
En cuanto a las investigaciones posteriores al incidente, fuentes relacionadas señalaron que Defensa Civil recibió notificaciones sobre la explosión desde el edificio ubicado en Helguera 3900. Los primeros análisis realizados revelaron «que no había valores anormales relacionados con escapes de gas ni cerca del medidor».Actualmente se están revisando posibles fallas internas o problemas con alguno de los electrodomésticos utilizados dentro del departamento donde ocurrió la tragedia.
Este suceso resalta nuevamente la importancia crucial del mantenimiento adecuado e inspecciones regulares sobre instalaciones eléctricas y sistemas gasíferos dentro de edificios residenciales para prevenir incidentes similares en el futuro.