Mega Estafa con Criptomonedas: Avanza el Juicio contra Adhemar capital
La Justicia Federal de Catamarca Eleva a Juicio la Causa por Estafa
A cinco años del inicio de las investigaciones, la justicia federal en Catamarca ha decidido llevar a juicio a doce personas implicadas en una extensa estafa relacionada con criptomonedas perpetrada por la empresa Adhemar Capital. Esta decisión se produce tras el requerimiento de dos fiscales y marca un hito significativo en un caso que ha captado la atención nacional.
El juez federal Miguel Ángel Contreras concluyó recientemente la fase investigativa y firmó la resolución que eleva el caso a juicio oral y público. Los imputados enfrentan serias acusaciones, incluyendo estafa, asociación ilícita, intermediación financiera no autorizada y lavado de activos.
Un Caso Sin Precedentes
Entre los acusados se encuentra Edgar Adhemar Bacchiani, conocido como «Trader God» en redes sociales. Este influencer lidera una lista de imputados que deberá comparecer ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Catamarca para responder por las graves acusaciones formuladas en su contra. El tribunal ahora debe determinar cuándo comenzará el proceso judicial.
Fuentes del ámbito judicial han señalado que este expediente es uno de los más voluminosos jamás registrados en la región, superando las 25 mil páginas. La causa ha reunido denuncias provenientes no solo de Catamarca sino también desde Buenos Aires,Córdoba,La Rioja y Tucumán; incluso un único abogado representa a 400 víctimas afectadas por esta supuesta estafa piramidal.
El auto para elevar el caso a juicio abarca más de 900 fojas documentales. En una entrevista con Clarín realizada en 2022, Alfredo Aydar —el abogado tucumano que representa a muchos denunciantes— comparó este escándalo con otros casos similares diciendo: “comparado con Bacchiani, Cositorto es Heidi”.
Funcionamiento del Esquema Fraudulento
La actividad fraudulenta llevada a cabo por Adhemar Capital fue descrita como una sociedad limitada cuyo objetivo era captar fondos tanto en pesos como principalmente dólares estadounidenses para operar dentro del mercado de criptomonedas bajo promesas engañosas sobre rentabilidades mensuales garantizadas.
Este esquema generó múltiples acciones legales concentradas dentro del ámbito federal catamarqueño. En julio pasado, los fiscales Rafael Vehils Ruiz y María Delicia Correa solicitaron formalmente que se enviara al acusado principal al juicio correspondiente.
en su resolución para elevar el caso al tribunal superior, Contreras destacó que esta causa es «una de las más complejas» jamás vistas debido al impacto patrimonial involucrado así como al número elevado tanto de partes implicadas como planteamientos legales presentados durante todo este tiempo.
Imputados Clave
Además del mencionado Bacchiani, otros imputados incluyen nombres como Aldana Donato, José Blas y Alexis Sarroca entre otros miembros clave del equipo detrás de adhemar Capital.
La investigación comenzó oficialmente en septiembre de 2020 cuando se detectó que alguien conocido como ‘Trader God’ promovía inversiones fraudulentas mediante un esquema Ponzi disfrazado bajo atractivas promesas financieras relacionadas con criptomonedas.
Bacchiani fue arrestado el 22 abril 2022 casi simultáneamente al colapso mediático relacionado con otro escándalo financiero protagonizado por Leonardo Cositorto —actualmente condenado— quien también operaba bajo esquemas piramidales similares.
En julio pasado los fiscales recordaron además hallazgos realizados por la gerencia Fiscalizadora del Banco Central; estos indicaron que Adhemar Capital dependía mayoritariamente sobre fondos ajenos mientras sus rendimientos reales eran notablemente inferiores respecto a lo prometido inicialmente a sus clientes inversores.
Con estas revelaciones surgiendo constantemente desde diferentes frentes legales e institucionales queda claro que este será un proceso judicial seguido muy atentamente tanto localmente como nacionalmente.
