escándalo del Príncipe Andrés: Republic Planea acción Legal Privada
La familia real británica enfrenta un momento crítico en su reputación debido al escándalo que rodea al príncipe Andrés. En este contexto, el grupo activista anti-monárquico conocido como Republic ha anunciado su intención de presentar “una acusación privada” contra el ex duque de York.
Contexto del Escándalo
Este desarrollo se produce en medio de una creciente presión sobre la monarquía, especialmente tras la reactivación de las controversias relacionadas con los vínculos del príncipe Andrés con Jeffrey Epstein, un financiero fallecido y condenado por delitos sexuales.La situación ha llevado a Republic a intensificar sus esfuerzos para que se haga justicia.
¿Quiénes son Republic?
Republic es una organización que aboga por la abolición de la monarquía británica. Recientemente, este grupo organizó protestas durante un evento en Lichfield, Staffordshire, donde abuchearon al rey Carlos III.Según declaraciones oficiales, han contratado abogados para evaluar las posibilidades legales de presentar una acusación privada contra el príncipe Andrés por presuntos delitos relacionados con agresión sexual y abuso de poder.El grupo ha instado repetidamente a las autoridades policiales a investigar y procesar al príncipe Andrés. Además, han criticado fuertemente la respuesta política ante el escándalo actual, calificando dicha reacción como «débil e inadecuada».
Críticas a la Respuesta Institucional
Graham Smith, director ejecutivo de Republic, expresó su descontento en una entrevista con Sky news: «no consideramos que las respuestas proporcionadas hasta ahora sean satisfactorias ni por parte de los políticos ni por parte de la policía». Smith subrayó que gran parte del debate se ha centrado erróneamente en los vínculos personales entre Andrés y Epstein mientras hay cuestiones más serias sobre posibles delitos cometidos por él mismo.
«Si no somos nosotros quienes tomamos esta iniciativa legal», cuestionó Graham Smith retóricamente.»Es alarmante pensar que debemos recurrir a acciones privadas para buscar justicia cuando debería ser responsabilidad del sistema judicial hacerlo».
Smith también destacó preocupaciones sobre cómo muchos ciudadanos perciben que miembros de la familia real no enfrentan las mismas consecuencias legales que cualquier otro ciudadano común: «La igualdad ante la ley es fundamental para nuestra democracia», afirmó.
Negaciones del Príncipe
Por su parte,el príncipe Andrés ha negado todas las acusaciones formuladas en su contra.A principios del mes pasado renunció oficialmente a sus títulos reales antes del lanzamiento póstumo del libro autobiográfico escrito por Virginia giuffre. Esta mujer lo demandó en 2021 alegando haber sido agredida sexualmente tres veces después de haber sido presentada ante él por Epstein.
en una controvertida entrevista concedida a BBC Newsnight en 2019, el duque negó conocer alguna vez a Giuffre y argumentó que una famosa fotografía donde aparecen juntos había sido manipulada digitalmente. Aunque finalmente se llegó a un acuerdo extrajudicial estimado alrededor de 12 millones de libras esterlinas para resolver el caso fuera del tribunal; él continúa rechazando cualquier implicación relacionada con estas acusaciones.
Recientemente también surgieron informes indicando que solicitó información comprometedora sobre Giuffre mediante un agente retirado encargado de seguridad personal; actualmente esta situación está bajo investigación activa por parte della Policía Metropolitana.
Cuestionamientos Sobre Su Residencia
Adicionalmente, miembros parlamentarios han exigido aclaraciones respecto al alquiler simbólico pagado por Andrés en Royal Lodge —una mansión histórica ubicada cerca Windsor— donde reside junto con Sarah Ferguson (su ex esposa). El Comité Parlamentario responsable supervisando gastos públicos envió cartas tanto al Tesoro como a Buckingham Palace solicitando explicaciones acerca del costo-beneficio asociado con esta propiedad real.
Andrés firmó un contrato arrendatario hace dos décadas pagando inicialmente 1 millón libras esterlinas y realizando reformas valoradas aproximadamente en 7 millones adicionales bajo dicho acuerdo; sin embargo sigue siendo objeto crítico debido al alquiler nominal establecido —típicamente fijándose simbólicamente alrededor £1 anuales— lo cual plantea interrogantes sobre si realmente contribuye equitativamente dentro sistema fiscal británico dado sus privilegios únicos frente otros ciudadanos comunes.
Con estos acontecimientos desarrollándose rápidamente dentro esfera pública británica queda claro cómo cada nuevo giro podría impactar aún más tanto reputacionalmente como legalmente hacia futuro cercano respecto familia real inglesa.
