Investigación en Chile por la Difusión de Imágenes de la Princesa Leonor
Contexto del Incidente
La reciente divulgación de fotografías de la princesa Leonor en un centro comercial de Punta Arenas ha generado una considerable controversia. En respuesta a esta situación, la Fiscalía chilena ha confirmado el inicio de una investigación tras recibir una denuncia formal por parte de la Casa Real española.
De acuerdo con información proporcionada por la agencia EFE, los responsables del centro comercial han admitido haber compartido las grabaciones con diversos medios “con fines periodísticos”. Además, han expresado su disposición para colaborar plenamente ante cualquier requerimiento relacionado con esta indagación.
Detalles del Suceso
Las imágenes que desataron el escándalo muestran a Leonor, hija del rey Felipe VI y la reina Letizia, quien tiene 19 años. En las fotos se puede observar a la joven vestida informalmente mientras camina junto a un acompañante en uno de los pasillos del shopping, situado a unos 3.000 kilómetros al sur de santiago.
La heredera al trono español llegó a Punta arenas el pasado 18 de marzo abordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano, donde está llevando a cabo su formación militar junto con más de 70 compañeros provenientes de la Escuela Naval de Marín.
Proceso Legal y Reacciones
El Ministerio Público chileno informó que «tras una denuncia presentada por guardias españoles ante Carabineros», se abrió una investigación conforme al Artículo 161 letra A del Código Penal chileno. Este artículo aborda específicamente casos relacionados con la captura y difusión no autorizada de imágenes privadas.
Asimismo, se llevaron a cabo “diligencias inmediatas” como parte integral del proceso investigativo iniciado después que las autoridades españolas alertaran sobre posibles acciones legales contra los empleados del centro comercial Zona Franca. Estos trabajadores facilitaron el acceso a las grabaciones contenidas en las cámaras seguridad al medio chileno involucrado.
La Casa Real argumenta que esta filtración representa «una violación» tanto bajo las leyes europeas como sudamericanas relacionadas con protección datos personales. Insistieron también en que el comportamiento observado es «inadmisible» y subrayaron que «no todo vale». En coordinación con su embajada en Chile, decidieron presentar formalmente esta infracción administrativa ante Carabineros.
Normativa Chilena sobre Privacidad
El Código Penal chileno establece sanciones severas para quienes capten o difundan conversaciones o comunicaciones privadas sin consentimiento expreso. Las penas pueden incluir reclusión menor y multas significativas calculadas según Unidades Tributarias Mensuales (UTM), un sistema utilizado para determinar impuestos y otras obligaciones financieras en Chile.
Posición Oficial del Centro Comercial
Por su parte, los directivos Zona Franca aclararon que las imágenes fueron distribuidas únicamente tras solicitudes formales realizadas por medios informativos para propósitos periodísticos. Afirmaron también que durante su visita, Leonor no fue abordada ni incomodada; accedió libremente a diversas áreas comerciales bajo criterios establecidos por su equipo asesor.
“Estamos dispuestos siempre a colaborar ante cualquier requerimiento informativo o investigativo”,manifestaron desde el centro comercial e insistieron en que no hubo anuncio previo sobre la visita real ni divulgación alguna desde sus instalaciones.
Este incidente pone nuevamente sobre el tapete cuestiones relacionadas con privacidad y derechos individuales frente al interés público mediático; temas cada vez más relevantes en nuestra sociedad contemporánea.