Escándalos y Reformas en la Convención Constituyente de Santa Fe
La Convención Constituyente de Santa Fe se encuentra en medio de un intenso debate sobre reformas significativas a la Constitución provincial. Entre los temas discutidos se incluyen la eliminación de las reelecciones indefinidas, la posibilidad de que el gobernador pueda optar por un segundo mandato, la implementación del principio de Ficha Limpia con rango constitucional, el fortalecimiento de la autonomía municipal y la posible eliminación del catolicismo como religión oficial. Sin embargo, lo que ha captado más atención son los escándalos mediáticos protagonizados por figuras como Amalia Granata y situaciones inesperadas durante las sesiones.
La Controversial Participación de Amalia Granata
Desde el inicio del proceso constituyente, Amalia Granata ha sido una figura polémica. Su primer gran controversia surgió cuando solicitó impugnar a Alejandra «Locomotora» Oliveras, una boxeadora electa para formar parte del cuerpo constituyente que no pudo asumir debido a un ACV que finalmente le costó la vida.
Recientemente, Granata expresó su frustración hacia los fotógrafos presentes en las sesiones. En declaraciones contundentes afirmó: «he recibido alertas sobre un fotógrafo que está capturando mis conversaciones privadas«.además, enfatizó su descontento al mencionar detalles personales sobre sus hijos: «No quiero que se filtren conversaciones privadas; esto es inaceptable».
Un Clima Tenso en las Sesiones
El ambiente dentro de la Convención se tornó aún más tenso cuando Walter Ghione,pastor evangélico y ex aliado político de Granata,defendió un artículo que reafirma al catolicismo como religión oficial en Santa fe. Al finalizar su discurso fue interrumpido por gritos provenientes del sector donde estaba Granata; aunque no fueron audibles para el público general durante la transmisión oficial, uno de los convencionales reveló posteriormente sus palabras: «Devolvé los mil palos».
Este comentario hace referencia a una controversia anterior relacionada con fondos otorgados a una asociación civil vinculada al partido político asociado con Ghione.
Un Exabrupto Inesperado Desencadena Reacciones
En otro incidente notable esta semana,Felipe Michlig —presidente de la Convención— lanzó comentarios inapropiados hacia un dirigente libertario sin darse cuenta que su micrófono estaba encendido. Este exabrupto generó revuelo entre los parlamentarios presentes y obligó a Michlig a emitir disculpas públicas tras ser grabado diciendo: “Lo voy a cagar a trompadas”.Durante una acalorada discusión con Nicolás Mayoraz —diputado perteneciente al partido la Libertad Avanza— Michlig perdió el control ante las constantes interrupciones mientras intentaba cerrar sesión tras votar varias cláusulas importantes.
Mayoraz calificó lo sucedido como “un papelón” e instó a tomar medidas para evitar futuros incidentes similares.Afirmando también que “el uso del insulto es señal clara de falta argumentos”, dejó claro su deseo por mantener un debate respetuoso dentro del recinto legislativo.
La situación actual refleja no solo tensiones políticas internas sino también cómo estos escándalos pueden influir en el desarrollo democrático dentro del marco constitucional argentino. Con reformas cruciales aún pendientes y debates acalorados entre convencionales destacados por sus posturas extremas o comportamientos controvertidos, queda claro que este proceso será recordado tanto por sus propuestas legislativas como por sus conflictos personales.