Las Irregularidades Financieras de Lázaro Báez y su Relación con Cristina Kirchner
Un Negocio en Pérdida pero Rentable para la Familia Kirchner
Lázaro Báez, conocido empresario vinculado a la construcción, ha estado operando con pérdidas durante varios años. A pesar de esto, continuó realizando pagos millonarios mensuales a Cristina Kirchner por el alquiler de hoteles que también estaban en números rojos. Un informe contable cuyo borrador fue revelado por Clarín destaca aún más irregularidades: diez clientes representaron el 81,56% de las ventas de Hotesur, y más del 50% de ese total provenía del Grupo Austral, que tenía como único cliente al gobierno kirchnerista. Este entramado dejó claro que los únicos beneficiados eran los miembros de la familia Kirchner.
La justicia federal ha establecido un circuito financiero donde Lázaro Báez recibía sumas millonarias del Estado nacional no solo por lo estipulado en los pliegos licitatorios sino también mediante modificaciones en plazos y montos considerados sobrecostos por los fiscales involucrados en el juicio. Según las autoridades judiciales, estos fondos se destinaban a operaciones privadas con la expresidenta Cristina Kirchner, quien facilitó estas transacciones guiada por intereses personales claros. Parte del dinero terminó en empresas familiares como Hotesur —propietaria del hotel Alto Calafate— y la inmobiliaria los Sauces.
Conexiones entre Casos Judiciales
Estos argumentos fueron fundamentales para la sentencia condenatoria emitida en el caso Vialidad,donde se estableció un vínculo entre este expediente y el caso unificado Hotesur-Los Sauces actualmente radicado ante el tribunal Oral Federal 5 (TOF 5) para su juicio oral correspondiente.
La acusación principal sostiene que las empresas vinculadas a los Kirchner fueron utilizadas para llevar a cabo operaciones de lavado de dinero debido a su falta de actividad comercial legítima o ganancias derivadas legalmente.En una primera parte del informe contable realizado en 2022 —que había permanecido inactivo durante años— se incluyeron solicitudes realizadas tanto por Cristina como Máximo Kirchner junto con Lázaro Báez.
Análisis Detallado sobre Clientes Clave
Los peritos elaboraron un listado exhaustivo identificando a los principales clientes de Hotesur mediante cuatro archivos que contienen un total aproximado de 693 páginas correspondientes a las ventas mensuales entre 2010 y 2011. El objetivo era identificar cuáles habían sido más significativos según sus aportaciones económicas al total vendido.
El análisis revela que Lázaro Báez ocupa el primer lugar entre estos clientes: administrando Hotesur bajo su firma Valle Mitre, utilizaba otras compañías dentro de su conglomerado empresarial para asegurar flujo monetario hacia esta firma hotelera destinada al pago mensual acordado con Néstor y Cristina Kirchner.
“Durante los años 2010 y 2011, Austral Construcciones fue el cliente con mayor facturación alcanzando un total neto cercano a 20 millones pesos argentinos (aproximadamente 45% del monto total),” señala el informe pericial.Es relevante mencionar que este periodo coincide exactamente con aquellos contratos firmados entre Hotesur (2009-2013) mientras Austral Construcciones recibía obras públicas viales sistemáticamente financiadas por fondos estatales. Esta conexión es crucial desde una perspectiva judicial ya que implica una única fuente financiera: El Estado argentino.
Un dato adicional indica cómo Austral Construcciones prestó 8 millones pesos argentinos a los ex presidentes en diciembre de 2007, lo cual facilitó posteriormente la adquisición formalizada por ellos mismos sobre Hotesur apenas dos meses después; además firmaron tres contratos locativos desde mayo hasta octubre del mismo año con Valle Mitre propiedad directa Baéz.
otros Clientes Significativos
En segundo lugar dentro del ranking aparece un grupo no especificado pero significativo compuesto por huéspedes diversos quienes pagaron aproximadamente 7 millones pesos netos durante ese mismo periodo (17% sobre ventas totales). Aerolíneas Argentinas ocupa ahora una posición destacada siendo responsable también cerca del 8% respecto al volumen general facturado durante esos años analizados.
Otros nombres relevantes incluyen Kank & Costilla (3%), Aldea Del Chaltén (1%), Prestigio Op Receptivos (1%), La Estación e incluso Don Francisco ambos alrededor igualmente cerca o justo debajo dándole forma así al top ten mencionado anteriormente; todos juntos representan casi todo lo facturado sumando hasta alcanzar ese notable porcentaje inicial mencionado previamente.
De hecho cuatro entidades pertenecen directamente al propio Lázaro Báez; junto junto Austral Construcciones constituyen aproximadamente más allá incluso superan ya casi medio porcentaje respecto ingresos generados allí dentro .
Una Empresa sin Rentabilidad Real
Uno aspecto importante solicitado tanto desde familia kirchners como lásarobáez consistió determinar utilidades reales obtenidas Valle Mitre tras descontar costos operativos incluyendo impuestos e intereses asociados . Los resultados mostraron cifras negativas predominantes aunque eso no impidió cumplir mes tras mes canon locativo aportando ingresos significativos hacia familia kirchners .
“Para año dos mil diez evolución utilidades resultó negativa -3%, registrándose pérdidas superiores cinco millones”, indicaban peritos oficiales . En adición ,se consignaba similar tendencia negativa continuaría extendiéndose hasta alcanzar -65 % (-750%) respectivamente siguientes ejercicios posteriores .
Finalmente ,la sentencia dictada acerca caso vialidad llegó conclusión análoga : “existieron contrastantes extraordinarias ganancias obtenidas cristina kirchners calculándose promedio pérdidas sufridas valle mitre superan seis millones”.