Destitución del Vicepresidente Iraní Tras Viaje a la Antártida en Medio de Crisis Económica
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, tomó la decisión de destituir a su vicepresidente encargado de asuntos parlamentarios, Shahram Dabiri, tras un viaje polémico a la Antártida. Este acontecimiento se produce en un contexto crítico para el país, donde millones de familias enfrentan una severa hiperinflación y crisis económica. Dabiri había viajado a Argentina con el propósito de visitar Ushuaia y posteriormente embarcarse en un crucero hacia el continente antártico.
Un Viaje Cuestionable
La controversia surgió cuando una fotografía publicada en redes sociales mostró al exvicepresidente junto a una mujer que se presume es su esposa, posando cerca del buque «Plancius», conocido por ofrecer expediciones lujosas desde 2009. La imagen fue acompañada por un mensaje que decía: «Empieza nuestro viaje a la Antártida», lo que desató críticas inmediatas sobre su conducta.
Clarín confirmó que esta foto fue capturada en Ushuaia durante los últimos días de marzo y reveló que no se notificó oficialmente sobre la visita del funcionario iraní ni al gobierno argentino ni a las autoridades locales. Además, Dabiri ingresó al país como turista sin informar sobre sus planes específicos.
En medio del creciente descontento social debido a las dificultades económicas,Pezeshkian expresó su desaprobación hacia los viajes recreativos costosos realizados por funcionarios públicos. En una carta difundida por IRNA (la agencia oficial iraní), subrayó: «No son defendibles ni justificables».
Reacciones y consecuencias
Pezeshkian destacó que aunque valoraba los servicios prestados por Dabiri durante su tiempo como vicepresidente, era essential priorizar principios como la honestidad y justicia ante las promesas hechas al pueblo iraní.
Dabiri tenía 64 años y era considerado uno de los más cercanos colaboradores del presidente; asumió el cargo en agosto de 2024. Su destitución generó reacciones negativas dentro del gobierno e impulsó llamados urgentes para su remoción entre algunos partidarios políticos.
Las redes sociales también jugaron un papel crucial; tras hacerse pública la fotografía inicial antes del embarque hacia la Antártida, comenzaron a circular numerosas imágenes adicionales mostrando otros destinos turísticos visitados por Dabiri alrededor del mundo —incluyendo París y Ámsterdam— extraídas aparentemente desde el perfil Instagram @Sholenhem perteneciente a su esposa.
Un Contexto Político Complicado
El portavoz gubernamental Fatemeh Mohajerani defendió públicamente la decisión tomada por Pezeshkian como prueba clara de que no existe favoritismo dentro del gabinete presidencial; enfatizó que las decisiones están guiadas únicamente por criterios relacionados con eficacia e interés público.Es importante señalar que Irán cuenta actualmente con catorce vicepresidentes activos —una estructura diferente comparada con otros países— donde cada uno tiene responsabilidades específicas relacionadas con diversas áreas gubernamentales.
El Crucero Plancius: Costos Elevados para Viajes Exclusivos
el M/V “Plancius”, barco utilizado para este controvertido viaje, fue construido originalmente como buque oceanográfico para investigaciones científicas antes de ser reacondicionado para turismo. Desde 2009 realiza expediciones turísticas hacia la Antártida ofreciendo precios entre $6,000 hasta $17,000 dependiendo del itinerario elegido.
Durante marzo —cuando tuvo lugar el viaje— Oceanwide Expeditions ofrecía varias excursiones cortas pero exclusivas hacia este destino polar; dos opciones destacadas incluían recorridos breves enfocados en avistamiento marino o exploraciones más extensas alrededor del Círculo Polar Ártico.
Este incidente representa otro revés significativo para Pezeshkian quien asumió funciones presidenciales prometiendo revitalizar una economía deteriorada mientras enfrenta desafíos constantes derivados tanto internos como externos desde sanciones impuestas anteriormente bajo administraciones estadounidenses previas.