Irregularidades en el Ingreso de Equipaje: La Investigación que Abarca a Laura Belén Arrieta
Revelaciones sobre el control de Equipaje en Aeropuertos Argentinos
A pesar de la rápida desmentida por parte del vocero Manuel Adorni y un comunicado oficial emitido por la Aduana, una investigación llevada a cabo por la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) ha puesto al descubierto irregularidades significativas en los controles de equipaje relacionados con un vuelo que transportaba a Laura Belén Arrieta, dirigente conservadora vinculada a la CPAC. Según los hallazgos,Arrieta habría ingresado al país con diez maletas que no fueron sometidas a los controles correspondientes.
La causa judicial también está examinando posibles delitos asociados con la llegada del avión,propiedad del empresario Leonardo Scatturice,quien tiene conexiones cercanas con altos funcionarios del Gobierno argentino.
Imágenes y Denuncias Periodísticas Desatan Controversia
Un informe publicado por TN mostró imágenes obtenidas durante la investigación que evidencian cómo Arrieta y dos colaboradores descendían más maletas de las inicialmente reportadas. La primera alerta sobre esta situación fue lanzada por el periodista Carlos Pagni, quien cuestionó si las valijas habían sido escaneadas adecuadamente y planteó dudas sobre una escala previa realizada por Arrieta en Buenos aires antes de continuar su viaje hacia París.
El 26 de febrero pasado, un jet privado perteneciente a Royal Class —empresa dirigida por Scatturice— trasladó a Arrieta junto con dos tripulantes: josé Luis Donato bresciano y juan Pablo Pinto. Este último es conocido por haber sido piloto del avión presidencial ARG-01 e incluso transportó al expresidente Alberto Fernández durante su mandato. Posteriormente, se capturaron imágenes donde Arrieta aparece junto al presidente Javier Milei durante un evento organizado por CPAC en Buenos Aires.
Respuesta Gubernamental ante las Acusaciones
Tras las denuncias surgidas en medios periodísticos, el Gobierno defendió firmemente que no existieron irregularidades ni inconsistencias respecto al ingreso o declaración realizada por Arrieta. Se argumentó que como «pasajera en tránsito», tenía derecho a dejar algunas valijas dentro del avión; además se indicó que solo presentó para revisión un bolso tipo «carry on».Sin embargo, las pruebas recopiladas hasta ahora por la PIA —incluyendo grabaciones desde Aeroparque y testimonios de funcionarios involucrados— contradicen esta narrativa oficial. En consecuencia, la fiscalía ha elaborado un extenso dictamen compuesto por 60 páginas donde se detallan múltiples irregularidades; este documento incluye capturas de pantalla confirmando que el vuelo transportaba diez maletas mientras solo se declararon cinco ante las autoridades aduaneras. Esta información fue divulgada recientemente durante el programa «¿Y mañana qué?» transmitido también por TN.
La situación sigue desarrollándose y promete generar más controversia conforme avancen las investigaciones relacionadas con este caso.
Noticia en desarrollo