La Selección Argentina Femenina de Futsal: Un Hito Histórico en el Deporte
Un Viaje de ocho Años hacia la Gloria
El reciente triunfo de la selección Argentina femenina de Futsal, logrado este sábado, merece ser contextualizado. Hace apenas ocho años, el equipo no contaba con un plantel entrenando en las instalaciones de la AFA en Ezeiza. Sin embargo, tras una impresionante remontada contra Paraguay, no solo logró avanzar a la final de la Copa América 2025 que se celebrará en Brasil, sino que también aseguró su lugar en el primer Mundial femenino organizado por FIFA, programado para noviembre próximo en Filipinas.
La Resiliencia del Equipo Argentino
Bajo la dirección del entrenador Nicolás Noriega desde mayo de 2017, el equipo ha experimentado un crecimiento notable. En esta ocasión particular, enfrentaron dificultades cuando paola Brítez abrió el marcador para Paraguay con un potente disparo que superó a la arquera Trinidad D’Andrea. No obstante, D’Andrea tuvo una destacada actuación durante todo el partido.
El segundo tiempo fue dominado completamente por las argentinas. El equipo había terminado primero en el grupo B tras vencer a Perú y Chile y empatar con Colombia y Uruguay. Silvina ‘Peque’ Nava se convirtió en la heroína del encuentro al igualar primero y luego asistir a Mailén Romero para marcar el segundo gol. Además, Carina ‘Becha’ Núñez brilló con su rendimiento sobresaliente.
Cuando paraguay intentó igualar utilizando una arquera-jugadora al final del partido, Ana Ontiveros recuperó un balón crucial y anotó desde su propio campo para sellar definitivamente el resultado y asegurar así su participación histórica en Filipinas.
Un Año Decisivo para el Futbol Femenino
Este año representa un hito significativo tanto para este deporte como para Argentina; sin embargo, aún queda otro desafío por delante: conquistar por primera vez el título sudamericano. Este domingo se enfrentarán a Brasil —el gran favorito tras haber goleado a Colombia— con la oportunidad de superar su segundo puesto obtenido anteriormente.
Con este logro ya asegurado —ser uno de los 16 países clasificados al mundial— Argentina se une a naciones como Filipinas y Nueva Zelanda (clasificadas desde Oceanía), así como España, Portugal e Italia (de Europa).Recibe todas las noticias más relevantes sobre deportes directamente en tu correo electrónico gracias a nuestros periodistas especializados.
QUIERO RECIBIRLO