Elecciones Nacionales en Entre Ríos: Un Escenario Polarizado
A tan solo doce días de las elecciones nacionales, la provincia de Entre Ríos se convierte en un punto focal del interés político, ya que es una de las ocho provincias que elige tres senadores. El gobernador macrista Rogelio Frigerio ha establecido una alianza con La Libertad Avanza (LLA), mientras que el peronismo se presenta fragmentado en cuatro listas diferentes: una oficial y tres alternativas.
Estrategias de Campaña y Polarización
La reciente visita del presidente Javier Milei a Paraná, donde mantuvo una entrevista con Frigerio y participó en un acto público a orillas del río, ha intensificado la campaña polarizadora del oficialismo local. A pesar de la división interna dentro del peronismo reflejada en la Boleta Única de Papel (BUP), Frigerio ha optado por agrupar a sus oponentes bajo un mismo mensaje visual.
El lema libertario «La Libertad Avanza o Argentina retrocede» destaca imágenes de Frigerio junto a Milei,así como los candidatos principales para el Senado y Diputados: Joaquín Benegas Lynch —hermano del diputado Bertie— para el Senado y Andrés Laumann para Diputados.En contraste, los rostros demacrados de figuras como Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa aparecen bajo el mensaje «Argentina retrocede», junto con otros candidatos peronistas.
Esta estrategia busca asociar al peronismo dividido con un sentido negativo para reforzar la imagen oficialista.
Encuestas y Perspectivas Electorales
En diversas encuestas recientes realizadas por consultoras como Aresco —conocida por su cercanía al peronismo— LLA lidera las preferencias electorales por aproximadamente cuatro puntos en la categoría senadores y menos de cinco puntos entre los diputados. Sin embargo, otras encuestas manejadas por fuentes oficiales sugieren que esta ventaja podría ser aún mayor, alcanzando entre seis o siete puntos sobre sus rivales peronistas.
Estos números son significativos considerando que hace dos años Frigerio ganó las elecciones provinciales con un 41.6% frente al 39.4% obtenido por el peronismo; LLA había logrado entonces un 18.8%.Las proyecciones actuales indican una contienda más reñida.
Fragmentación Interna del Peronismo
Después de dos décadas dominando la política provincial, el peronismo sufrió su primera derrota significativa en 2023 lo cual ha exacerbado tensiones internas.Actualmente solo queda activa oficialmente la lista número 2 acordada entre Gustavo Bordet —ex gobernador— y Guillermo Michel —ex director general de Aduanas—; esta lista cuenta con respaldo significativo entre los intendentes locales.
Bordet posicionó al ex intendente Adán Humberto «Beto» Bahl como candidato principal al Senado mientras Michel lidera la lista para Diputados sin contar con apoyo directo ni influencia notable desde La Cámpora o sectores más radicalizados dentro del kirchnerismo.
Por otro lado, Carolina Gaillard está intentando consolidar su propia facción tras desvincularse parcialmente del PJ tradicional; ella encabeza ahora “Ahora 503”, buscando atraer votos mediante alianzas estratégicas aunque enfrenta críticas severas desde dentro del partido sobre su legitimidad política.
Críticas Internas e Implicaciones Futuras
Las tensiones han escalado hasta tal punto que líderes sindicales como Héctor Daer han expresado públicamente su apoyo hacia la lista oficial mientras critican abiertamente a disidentes como Gaillard: “Es basic dialogar internamente porque aquellos que se separan están restando fuerzas”, afirmó Daer recientemente.
Gaillard no se quedó atrás ante estas acusaciones; defendió su posición argumentando que “los entrerrianos merecen opciones claras” frente a lo que considera prácticas engañosas dentro del propio partido justicialista.
Con apenas doce días restantes antes de conocer los resultados definitivos sobre cuántos votos obtendrá cada agrupación política involucrada en este complejo entramado electoral será crucial observar si esta fragmentación llevará nuevamente al peronismo hacia otra derrota significativa o si logrará reagruparse ante este desafío inminente.
