La disolución de la Unidad Especial y el Caso $Libra: Un análisis Detallado
Contexto Político y Judicial
El lunes pasado, justo un día después de la victoria electoral de Manuel Adorni en la Capital Federal, el Gobierno anunció oficialmente la disolución de una unidad especial creada para investigar las implicaciones del presidente Javier Milei y su hermana Karina en el caso $Libra. Este escándalo gira en torno a una promoción realizada por Milei sobre una criptomoneda desde su cuenta oficial en X, que resultó en pérdidas millonarias para inversores internacionales que apostaron por este activo financiero. La volatilidad del valor de $Libra fue impulsada principalmente por los tuits del mandatario.
Apenas dos días después, bajo presión del oficialismo, Martin Menem, presidente de la Cámara de Diputados, demostró sus habilidades legislativas al desactivar cualquier intento dentro del Congreso para formar una Comisión Investigadora sobre el caso. A pesar de estos esfuerzos políticos por silenciar las investigaciones, los tribunales continúan acumulando pruebas que sugieren un posible involucramiento más profundo de los hermanos Milei.
Revelaciones Clave y Documentación Judicial
Recientemente se filtró un documento crucial presentado ante la jueza María Servini por dos imputados en el caso: Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. Estos empresarios cercanos a los Milei han admitido su participación activa en los eventos relacionados con $Libra mediante un escrito defensivo que ha sido interpretado como una especie de confesión sobre ciertos aspectos críticos que podrían complicar aún más la situación legal del presidente.Mientras tanto, desde el ámbito judicial se han tomado medidas significativas; Servini ordenó congelar los activos tanto de Novelli como Terrones Godoy e incluyó también a familiares directos entre las personas afectadas. Además, accedió a solicitar al fiscal Taiano levantar el secreto sobre las finanzas personales de los hermanos Milei.
En su defensa titulada «presentación espontánea»,Novelli y Terrones Godoy reconocen haber estado involucrados pero niegan cualquier delito asociado con sus acciones. Intentan desvincular a Javier Milei del escándalo al afirmar que conocieron al presidente antes de su ascenso al poder y colaboraron con él solo en actividades privadas.
El Origen Controversial De $Libra
Los empresarios detallan cómo surgió $Libra durante un evento llamado Tech Forum donde Javier Milei fue uno de los principales oradores. en este contexto también mencionan haber colaborado con harry Davis —el creador original del proyecto— quien fue presentado a Milei gracias a ellos.
En su declaración afirman: «El 30 enero presenté Hayden Davis ante el Presidente para informarle sobre esta iniciativa sin buscar respaldo gubernamental». Esta presentación se describe como meramente informativa sin intención alguna detrás.
además revelan haber actuado como asesores externos para Kelsier —la empresa detrás del proyecto— aportando ideas que eventualmente fueron integradas dentro del marco propuesto por $Libra así como también dentro del soporte conocido como Viva La Libertad Project; este último mencionado específicamente durante un tuit presidencial emitido el 14 febrero donde se anunciaba oficialmente esta criptomoneda polémica.
Según lo expuesto por Novelli y Terrones Godoy: «Kelsier diseñó Viva la Libertad Project teniendo presente las particularidades culturales argentinas», proponiendo así un modelo innovador basado en blockchain destinado principalmente a pequeñas empresas locales enfrentadas históricamente con dificultades financieras debido a altas tasas e inestabilidad económica recurrente.
Implicaciones Legales Y Futuras Investigaciones
La controversia no termina aquí; tras cada nuevo desarrollo judicial surgen más interrogantes acerca no solo del papel desempeñado por ambos empresarios sino también respecto al propio Javier Milei quien continúa siendo objeto central dentro esta trama compleja llena matices legales cuestionables.
A pesar denegar cualquier tipo vinculación ilícita o plan conjunto entre ellos tres —Milei incluido— sostienen firmemente no haberse involucrado ni técnica ni jurídicamente durante elaboración o administración fondos relacionados con dicho proyecto criptoactivo argumentando ser meros asesores económicos enfocados exclusivamente hacia generar alternativas productivas sin depender subsidios estatales tradicionales.
por otro lado hay nuevos avances judiciales tanto aquí Argentina cómo Estados Unidos donde ya existen causas abiertas investigando posibles irregularidades relacionadas promoción pública realizada X red social respecto dicha criptomoneda considerada potencialmente fraudulenta según denuncias presentadas hasta ahora.
Finalmente cabe destacar cómo incluso mencionaron erróneamente nombre Karina miley cuando describían encuentros mantenidos Casa Rosada junto Presidente dejando abierta posibilidad futuras revelaciones puedan surgir conforme avance investigación actual llevándose adelante justicia argentina buscando esclarecer todos puntos oscuros alrededor caso Libra mientras fiscales esperan resultados análisis cruzados teléfonos implicados incluyendo versión David Harris quien asegura tener bajo control aproximadamente 100 millones dólares dispuesto devolver “a Argentina”.