Rescate Exitoso: Un Niño de Dos Años Encontrado en Bariloche
Una Búsqueda Intensa en el Lago Gutiérrez
La tarde del día anterior, la tranquilidad de Bariloche se vio interrumpida por la angustiante desaparición de un niño de dos años, conocido como B.B. Tras separarse de su padre, el pequeño se perdió en una zona rural y boscosa cerca del Lago gutiérrez. Durante horas, diversas fuerzas de seguridad trabajaron incansablemente para localizarlo. La noche transcurrió con incertidumbre mientras el niño permanecía solo en un entorno oscuro y desafiante.Esta mañana, la búsqueda dio un giro esperanzador cuando uno de los agentes que participaba en las labores logró avistar al menor. Su reacción fue conmovedora: «Lo llamé por su nombre y comenzó a llorar», relató el oficial.
Alivio para Familiares y Autoridades
La noticia del hallazgo trajo alivio no solo a los familiares del niño sino también a los vecinos y oficiales involucrados en la búsqueda. Mary Carmen Carrizo Tellería, jefa de la Policía local, compartió detalles sobre cómo se resolvió esta angustiosa situación durante una entrevista con Río Negro Radio.»Hoy por la mañana aumentamos los recursos disponibles en el área. Un chofer del Parque Nacional estaba estacionado cerca cuando escuchó el llanto del bebé. Lo siguió hasta que finalmente pudo verlo»,explicó Carrizo Tellería. «Lo importante es que lo sacaron sano».
El lugar donde fue encontrado B.B., aproximadamente 500 metros al sur del cerro Catedral, presentaba dificultades debido a su densa vegetación y matorrales.
Estado Saludable Tras Horas de Desaparecido
Según fuentes policiales, aunque asustado y ligeramente deshidratado, el niño estaba en buen estado general al momento de ser rescatado. Se informó que había sido localizado considerablemente alejado de su hogar hacia el norte; durante las primeras horas tras su desaparición también se encontró a su mascota Linda, quien regresó sola a casa alrededor de las 5:00 AM.
B.B., quien había sido visto por última vez junto a Linda antes mencionada —una perra pequeña color negro— estaba bajo la supervisión temporal de su padre cuando desapareció entre las 15:30 y 16:10 horas cerca del ingreso a la estancia pehuma Hu.
Operativo Multidisciplinario para Localizar al Menor
Tras recibir la denuncia sobre su desaparición, se activó un amplio operativo que incluyó diversas fuerzas como Policía provincial, Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional; además participaron equipos especializados como SPLIF (Servicio Provincial Forestal), ICE (Instituto Nacional De Parques) con sus unidades caninas e incluso voluntarios locales organizados desde hace décadas para rescates montañeses.
Las búsquedas abarcaron áreas montañosas dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi así como zonas cercanas a los lagos Mascardi y Gutiérrez; además se intensificaron controles vehiculares sobre Ruta Nacional 40 ante temores relacionados con posibles secuestros o extracciones forzadas fuera del área.
Este caso resalta no solo los desafíos inherentes al rescate infantil sino también cómo una comunidad puede unirse frente a situaciones críticas para garantizar seguridad entre sus miembros más vulnerables.