El Emotivo Reencuentro de la Familia Horn Tras la Liberación de Eitan
Un Encuentro Lleno de Emoción en tel Aviv
“¡Mira quién llegó, el gordo!”, exclama Eitan Horn con alegría al ver a su hermano Iair en el Centro Médico Sourasky, ubicado en Tel Aviv, Israel. Mientras se abrazan efusivamente, su madre Ruthy les pide en un perfecto español: “Abrácense juntos, que quiero esa foto”, mientras las lágrimas brotan de sus ojos al contemplar a sus hijos reunidos tras la liberación de Eitan, ocurrida este lunes por la mañana.
“¡Mira quién vino, Ruthy!”, repite Eitan antes de fundirse nuevamente en un abrazo con su madre.entre sollozos y risas ella responde: “Ay, Eitu, ¡estás en casa!”.Este emotivo diálogo fue capturado en un video que acompaña esta nota y representa el anhelado reencuentro familiar después de dos años marcados por el sufrimiento.
Preparativos para Celebrar
Pocas horas antes del encuentro familiar tan esperado,Itzik Horn (73 años),padre de los hermanos Horn,compartió con una periodista israelí cómo se estaba preparando para recibir a su hijo. “Ya estamos organizando un asado como corresponde entre argentinos”, comentó con humor. Cuando le preguntaron qué le diría a eitan tras su liberación bromeó: “Lo mismo que le dije a Iair; ¡no exageres con la dieta!”.
cabe recordar que Iair había perdido 50 kilos durante los 16 meses que estuvo cautivo bajo condiciones extremas en los túneles de Jan Yunis.
La Alegría Colectiva
En la Plaza de los Rehenes también reinaba una atmósfera cargada de emoción.Julián Chmiel, primo de Eitan horn expresó su ansiedad por este momento tan esperado: «Todo lo que hemos estado esperando durante estos dos años ha llegado; estoy feliz porque está nuevamente aquí».
«Confiábamos plenamente en que Eitu es fuerte y regresaría», añadió Julián mientras contenía las lágrimas pensando también en su padre quien seguía todo desde Argentina. «Cuando abrace a Eitu será también por ti papá», concluyó emocionado.
Contexto del Secuestro y Liberación
Los hermanos Iair (46) y Eitan Horn (39) fueron secuestrados el 7 de octubre del 2023 durante una invasión perpetrada por Hamas contra Israel. En ese ataque trágico perdieron la vida más de 1.200 personas y se llevaron consigo a 251 rehenes.
Iair vivía temporalmente en un kibutz cuando decidió visitar a su hermano ese día fatídico; ambos fueron capturados juntos.Itzik recordó cómo muchos otros sufrieron situaciones similares al intentar visitar familiares.
La familia emigró desde Argentina hacia Israel entre finales del siglo XX y principios del XXI buscando nuevas oportunidades; sin embargo nunca olvidaron sus raíces argentinas ni dejaron atrás sus tradiciones culturales.
Iair fue liberado previamente bajo un acuerdo entre Hamas e Israel hace unos meses y ahora reside junto a otro hermano llamado Amós.
Un Mensaje Esperanzador
Este lunes se concretó finalmente la liberación no solo de Eitan sino también otros rehenes vivos retenidos por Hamas desde aquel oscuro día hace más dos años. La familia emitió un comunicado donde expresaron: «Después de 738 días difíciles bajo cautiverio regresa nuestro querido hijo».
A pesar del alivio palpable ante el regreso familiar completo —con Iair libre desde febrero— reconocen que aún queda mucho camino por recorrer hasta lograr justicia plena para todos aquellos afectados: «Nuestros corazones no están completos hasta que cada rehén regrese».La lucha continúa para esta familia argentina radicada ahora lejos pero siempre conectada emocionalmente con sus raíces patrias mientras celebran cada pequeño triunfo hacia una paz duradera.
