Elisa Carrió: Advertencias sobre el Peligro para la República y Reflexiones sobre el Futuro Político
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, ha vuelto a expresar su preocupación por la situación actual del país, afirmando que «la república está en peligro». En sus declaraciones recientes, comparó al presidente Javier Milei y a Cristina Fernández de Kirchner como figuras similares en el contexto político argentino.Además, criticó al expresidente Mauricio Macri por lo que considera una disolución de Juntos por el Cambio.
La Crisis Democrática y sus Consecuencias
Carrió argumentó que «en todo el mundo se ha observado un desgaste significativo de las democracias», señalando que este fenómeno es resultado de un periodo marcado por un crecimiento económico seguido de una caída. Según ella, factores como la desindustrialización y la disminución del poder adquisitivo han generado frustración social.Esto lleva a las personas a buscar culpables entre sí, lo cual fomenta discursos políticos regresivos. En este sentido, describió a Milei como «un gran actor» dentro de esta narrativa.
En un mensaje directo dirigido al presidente Milei, Carrió hizo hincapié en la necesidad de empatía: «Sentí la humanidad; hacete amigo. La gente está sufriendo; no hay medicamentos ni acceso a alimentos básicos». Su llamado busca instar al mandatario a adoptar una postura más humana frente a los problemas sociales actuales.
Aspiraciones Electorales y Perspectivas Políticas
Durante una entrevista con A24, Carrió confirmó su intención de postularse nuevamente en octubre para representar a Buenos Aires. También sugirió que Cristina Fernández podría hacer lo mismo: «Sostener el poder en Buenos aires es crucial para mantener influencia en Argentina», afirmó.
Al ser consultada sobre los intercambios acalorados entre Milei y Fernández en redes sociales, Carrió opinó que ambos están “devaluando” su discurso político e hizo referencia al desprecio mostrado anteriormente por Cristina durante su mandato presidencial.
críticas hacia Mauricio Macri
En otro segmento relevante de la entrevista, Carrió no escatimó críticas hacia Mauricio Macri.Lo acusó directamente de haber desmantelado Juntos por el Cambio: “Ese espacio fue creado gracias a mí; él no pudo liderarlo adecuadamente”.
La exlegisladora también reveló que actualmente no mantiene comunicación con Macri: “Mientras él tenía buena relación conmigo había estrategia”, comentó. Afirmó además que deseaba lo mejor para él pero consideraba que había caído bajo una sombra negativa debido a sus decisiones políticas erradas.Carrió calificó como “traidor” al exministro del Interior Rogelio Frigerio debido a su alianza con sectores peronistas tras las elecciones presidenciales perdidas en 2019.Sostuvo firmemente que un segundo mandato bajo Macri habría sido perjudicial porque estaba “endiosado” y carecía del talento necesario para construir alianzas efectivas.
Reconocimiento al Legado Papal
por último, Elisa Carrió rindió homenaje al fallecido Papa Francisco (Jorge bergoglio), quien dejó huella durante sus 12 años como líder espiritual global. Aunque expresó cierta indiferencia hacia otros papas anteriores («para mí los Papas no significan nada»), destacó cómo Bergoglio abrió puertas dentro de la Iglesia Católica respecto temas controversiales como los derechos LGBTQ+ y promovió llevar prácticas religiosas más allá del ámbito tradicional.
Recordando su primer encuentro con él en 2001 cuando le decía repetidamente «usted va a ser Papa»,subrayó cómo Francisco logró abrir caminos importantes aunque reconoció también momentos difíciles entre ellos: “Era un ser humano”,concluyó refiriéndose tanto admirativa como críticamente hacia su legado.
Este análisis revela tanto preocupaciones actuales sobre el estado democrático argentino como reflexiones personales acerca del futuro político e histórico reciente desde una perspectiva única e informada.