Conflictos Internos en el PRO: Jorge Macri Responde a Larreta
La Controversia sobre la Gestión de los Manteros
En un reciente intercambio entre figuras del PRO, Jorge Macri, actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, respondió a las críticas lanzadas por su predecesor Horacio Rodríguez Larreta. Este último había instado a Macri a «agarrar la pala», una metáfora que insinuaba que debía tomar acción frente a los problemas urbanos. En respuesta, Macri afirmó que Larreta no tomó medidas efectivas para abordar la situación de los manteros ni para enfrentar las manifestaciones y acampes en la ciudad.
Durante una entrevista televisiva, Jorge Macri expresó: «Larreta dejó sin avanzar obras importantes como la cárcel de Marcos Paz; su decisión fue no levantar a los manteros ni combatir los piquetes». Además,defendió su gestión al señalar que no considera que Buenos Aires esté más sucia desde que asumió el cargo. «En el último año del mandato de Larreta se registraron 24 fugas de presos; en mi primer año han sido 23. Este es un problema persistente», añadió.
Estas declaraciones surgen en medio del clima electoral previo a las elecciones legislativas programadas para el 18 de mayo, donde las tensiones internas dentro del PRO se han intensificado.
Críticas desde Dentro del Partido
La diputada María Eugenia Vidal también ha criticado abiertamente a Rodríguez Larreta por sus recientes comentarios y estrategias electorales.En una entrevista con Radio Rivadavia, Vidal manifestó su decepción ante lo que considera un ataque directo al partido liderado por Mauricio Macri. “Me cuesta entender por qué decidió basar su campaña en atacar al PRO”, comentó Vidal.
Vidal enfatizó la importancia del trabajo conjunto dentro del partido y lamentó cómo ciertas actitudes pueden afectar esa unidad: “Es triste ver cómo alguien deja un espacio y luego lanza declaraciones así”. Su mensaje resuena con otros miembros del partido quienes comparten preocupaciones similares sobre el rumbo tomado por Larreta.
Elecciones Provinciales en Salta: Lo Que Debes Saber
Por otro lado, Salta se prepara para sus elecciones provinciales y municipales programadas para el próximo domingo 11 de mayo. Durante estos comicios se renovarán diversos cargos legislativos y ejecutivos locales; sin embargo, algunos departamentos como La Candelaria o Santa Victoria ya tienen autoridades electas desde 2023 y no participarán esta vez.A diferencia de lo ocurrido en Santa Fe con las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), Salta optó por omitir esta instancia electoral tras un decreto firmado recientemente por el gobernador Gustavo Sáenz. originalmente previstas para realizarse hoy mismo (4 de mayo), estas elecciones fueron reprogramadas generando expectativas entre los votantes salteños.
Obligaciones Electorales en CABA
Las elecciones legislativas también están próximas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde es crucial conocer quiénes están obligados a votar. El sufragio es mandatorio para todos los ciudadanos argentinos entre 18 y 70 años registrados en el padrón electoral local. Esto incluye tanto residentes permanentes como aquellos cuya situación legal les exige votar allí aunque residan fuera.
Con estas dinámicas políticas activas tanto dentro como fuera del PRO, Argentina se adentra hacia unas elecciones decisivas donde cada voto cuenta significativamente.
Recibe todas las actualizaciones sobre este tema directamente en tu correo electrónico junto con análisis detallados realizados por nuestros periodistas especializados.