jueves, 30 Oct 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Trump
  • Tragedia
  • Argentina
  • Milei
  • Boca Juniors
  • Javier Milei
  • Gobierno
  • River Plate
  • Messi
  • Escándalo
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Nacionales > El profesor que transforma plazas en aulas de biología en Buenos Aires
Nacionales

El profesor que transforma plazas en aulas de biología en Buenos Aires

aesnoticia
Última actualización: octubre 19, 2025 9:34 am
aesnoticia
Compartir
El profesor que transforma plazas en aulas de biología en Buenos Aires
Compartir

innovación Educativa: La Experiencia de Federico Colombo en el Aula

Un Nuevo Enfoque en la Enseñanza

“El aula puede transformarse en una plaza, un antiguo centro de detención o incluso una terraza”, afirma Federico Colombo, un docente de Biología con más de diez años de experiencia. Desde el inicio de su carrera, ha comprendido que para captar la atención de sus alumnos es fundamental innovar y desarrollar proyectos que despierten su interés, así como fomentar el contacto directo con la naturaleza.

Contents
innovación Educativa: La Experiencia de Federico Colombo en el AulaUn Nuevo Enfoque en la EnseñanzaAprendizaje activo y ColaborativoInclusión Educativa: Un Valor FundamentalReconocimientos Internacionales

“Captar la atención de los estudiantes actuales es un desafío. En 2015 decidí implementar proyectos dinámicos y llevar las clases al aire libre”, explica sobre el giro que tomó su enfoque educativo. Su metodología se centra en conectar a los estudiantes con la biodiversidad a través de salidas educativas donde identifican especies y comparten conocimientos, convirtiéndose esto en una característica distintiva del currículo que imparte.

Aprendizaje activo y Colaborativo

Colombo enseña en dos instituciones secundarias ubicadas en Buenos Aires: la Técnica N°8 “Paula Albarracín de Sarmiento” y el Instituto La Candelaria. Su enfoque pedagógico se basa en proyectos interdisciplinarios e inclusivos que integran diferentes niveles educativos y contextos sociales. Esto incluye a estudiantes tanto de escuelas regulares como especiales, jóvenes del penal de Devoto, programas para reingreso escolar y diversas organizaciones sociales.

Junto a sus alumnos,ha desarrollado iniciativas como biocorredores urbanos,huertas agroecológicas adaptadas a espacios reducidos y talleres sobre compostaje. Solo durante 2025 coordinaron 52 salidas didácticas al biocorredor del ex Olimpo, involucrando a más de 1.600 estudiantes provenientes de once instituciones distintas.Además, hace ocho años fundó la Red por la Sustentabilidad, una plataforma global que conecta colegios alrededor del mundo —incluyendo algunos situados en España e India— con expertos ornitólogos y ONG dedicadas al medio ambiente.

Inclusión Educativa: Un Valor Fundamental

Cada uno de los proyectos impulsados por Colombo requiere colaboración activa entre los estudiantes; deben planificar actividades juntos, registrar observaciones e implementar lo aprendido. Esta dinámica fomenta no solo el aprendizaje profundo sino también la inclusión entre compañeros con diversas capacidades educativas. “Todos se sienten parte integral del equipo mientras desarrollan habilidades cognitivas cuidando los espacios donde intervienen”, destaca Federico.

Los resultados son palpables: hay un aumento notable en el compromiso estudiantil junto con una mejor comprensión conceptual; además han demostrado habilidades destacadas para comunicar ciencia al público general. Sus alumnos participan activamente en ferias científicas organizadas por el Ministerio porteño así como entrevistas mediáticas locales; “se empoderan hasta tal punto que muchos ofrecen dar talleres o asumir nuevos retos”, comenta orgulloso.

Reconocimientos Internacionales

La Red por la Sustentabilidad ha recibido hasta ahora 24 distinciones tanto nacionales como internacionales; entre ellas destacan premios otorgados por el Programa Escuelas Verdes del Gobierno porteño así como menciones honoríficas durante ferias científicas tecnológicas.Recientemente fue reconocida dentro del top 10 mundial por los World’s Best School Prizes gracias a su labor ambientalista.

En este contexto competitivo educativo actual,Federico Colombo se encuentra entre los finalistas del Premio Docentes que Inspiran 2025 —un galardón dotado con 24 millones pesos destinado a reconocer educadores influyentes— aunque él considera su mayor logro ver cómo sus alumnos evolucionan hacia roles activos como divulgadores científicos o ciudadanos comprometidos globalmente: “Lo más gratificante es observar cómo ellos asumen propiedad sobre los proyectos realizados”,concluye entusiasmado.

Para conocer más acerca las historias inspiradoras detrás cada uno finalista del Premio Docentes que Inspiran puedes visitar www.premiodocentesqueinspiran.com.ar o seguir las redes sociales oficiales: Facebook «Docentes que Inspiran» e Instagram @docentequeinspiran.

ETIQUETADO:biologíaeducación
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Verano 2026: Punta del Este se alista para el auge de la clase media Verano 2026: Punta del Este se alista para el auge de la clase media
Siguiente artículo Expectativa en la Casa Rosada: Cambios y sorpresas del 26 de noche Expectativa en la Casa Rosada: Cambios y sorpresas del 26 de noche

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

Escándalo Real: Príncipe Andrés enfrenta denuncias de agresión y corrupción

Cuando la familia real británica está seriamente afectada en su credibilidad y prestigio por el…

Por aesnoticia

Fusil FAL argentino en favelas: el arsenal del Comando Vermelho

Un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas fue encontrado en las últimas horas por…

Por aesnoticia

Hamas entrega cuerpos de rehenes a Cruz Roja: Identificación inminente

La Cruz Roja recogió los restos de dos rehenes de Hamas y los entregó al…

Por aesnoticia

You Might Also Like

Polémica en el Gobierno: ¿Qué decisión tomarán sobre la vacuna Covid?
Nacionales

Descubre la nueva variante ‘Frankenstein’ del Covid: síntomas y riesgos

Por aesnoticia
Descubre el costo de cenar fuera para recibir el 2025
Nacionales

Descubre el costo de cenar fuera para recibir el 2025

Por aesnoticia
Tragedia en Córdoba: Abuelo y dos nietos pierden la vida en incendio
Nacionales

Tragedia en Córdoba: Abuelo y dos nietos pierden la vida en incendio

Por aesnoticia
80 Años, 80 Personajes: Héroes que Definieron una Época
Nacionales

80 Años, 80 Personajes: Héroes que Definieron una Época

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión