El Papa León XIV Recibe al Napoli: Un Encuentro entre Fútbol y Fe
La Visita del Campeón
Este martes, el Papa León XIV tuvo el honor de recibir al equipo del Napoli, reciente campeón de la Serie A italiana. Durante la audiencia en el gran salón donde se realizan estos encuentros, el Pontífice hizo una broma sobre las especulaciones de los medios acerca de su supuesta preferencia por un club en particular. «Quizás no querían aplaudir porque dicen que soy romanista», comentó con humor.
En su país natal, Estados Unidos, se debate si es aficionado a los Chicago Cubs o a los White Sox; sin embargo, en Italia la discusión gira en torno al fútbol y sus pasiones.
Un Homenaje a la Ciudad
el 8 de mayo pasado, día en que fue elegido Papa, tanto Lazio como Roma celebraron su elección con entusiasmo. Sin embargo,no lo hicieron como «tifosi» (aficionados),algo que sí ocurrió con los equipos de béisbol. La broma del Papa fue bien recibida por el plantel napolitano tras haber conquistado recientemente el campeonato italiano en el estadio Diego Armando Maradona.
El Napoli se convirtió así en el primer equipo futbolístico recibido por León XIV desde su ascenso al papado. Aunque otros clubes como Bolonia también celebraron triunfos recientes —en este caso la Copa Italia— no asistieron a esta audiencia especial.
Reconocimiento y Reflexión
Durante la reunión formal, León XIV felicitó cordialmente a jugadores destacados como «Gio» Simeone y Antonio Conte por repetir hazañas logradas anteriormente durante las temporadas 1986/87 y 1989/90 cuando Diego Maradona era considerado un héroe local.
«Bienvenidos», inició León XIV antes de expresar sus congratulaciones: «Felicidades por ganar este campeonato; es una gran celebración para Nápoles». según informó Vatican News, subrayó también la importancia del trabajo colectivo: “ganar un campeonato es fruto de un esfuerzo conjunto; lo esencial no es solo una actuación excepcional individual”.
Sin embargo, también advirtió sobre los peligros que enfrenta hoy día el deporte cuando se convierte meramente en negocio. En tiempos donde el fútbol figura entre las industrias más lucrativas globalmente —con ingresos multimillonarios— enfatizó: “Cuando esto sucede puede llevarnos a perder valores fundamentales que hacen del deporte una herramienta educativa”.
Un Regalo Especial para Su Santidad
Al finalizar sus palabras reflexivas sobre estos temas cruciales para jóvenes deportistas y aficionados al fútbol, Aurelio De Laurentiis presentó al Papa un regalo simbólico: una camiseta autografiada con un número 10 blanco sobre fondo celeste junto con la inscripción «Papa Leone XIV». Este gesto provocó risas entre todos presentes cuando De Laurentiis explicó: “Porque usted es un número 10; ¡un gran atacante!”.
En Nápoles ese número tiene resonancia especial gracias a Maradona quien dejó huella imborrable tanto dentro como fuera del campo.Con esta visita histórica e informal intercambio entre fe y deporte culmina otro capítulo significativo para ambos mundos.