Estrategias del Oficialismo en el Congreso: Un Análisis de la Situación Actual
La Dinámica de los Vetos y la Oposición
el oficialismo, liderado por el presidente Javier Milei, se muestra optimista tras su reciente cadena nacional en defensa de los vetos. En el Congreso, confían en contar con un tercio suficiente para proteger estas decisiones, aunque reconocen que deben esperar a que la oposición actúe primero. Mientras tanto, su enfoque está puesto en mantener relaciones sólidas con sus aliados y gestionar las posibles repercusiones del cierre de listas electorales.
Una figura destacada dentro de la bancada libertaria comentó a Clarín: «Los 86 votos necesarios están disponibles. Me gustaría asegurar esos apoyos ya; sin embargo, no tenemos forma de alcanzar los 129 votos requeridos para abrir una sesión. Estamos considerando opciones, pero debemos esperar a que ellos se muevan primero».
Planificación Opositora y Estrategias del Oficialismo
Esta semana, la oposición no tiene planes inmediatos para sesionar; se prevé que el miércoles discutan en comisiones dos proyectos relacionados con la coparticipación de ATN y el Impuesto a los Combustibles. Una vez finalizado este proceso legislativo, buscarán programar una sesión donde puedan insistir sobre los vetos y tratar todos estos temas simultáneamente. Esto podría ejercer presión sobre los gobernadores para garantizar quórum si desean avanzar con sus propuestas.
Sin embargo, esta espera por parte del oficialismo no es pasiva. Legisladores como Martín Menem y Gabriel Bornoroni están activos sondeando constantemente a sus aliados políticos. Un diputado involucrado en estas gestiones afirmó: «Actuamos como psicólogos; evaluamos cómo se sienten nuestros aliados y qué necesitan». Reconoció también que muchas veces «el poder decisivo reside en Casa Rosada».Después de una reciente sesión legislativa donde todos los diputados libertarios compartieron un almuerzo analizando las circunstancias actuales,quedó claro que 86 es el número clave necesario para sostener vetos relacionados con jubilaciones y emergencias en discapacidad entre un total de 257 diputados presentes.
Comportamiento Legislativo Reciente
La última sesión resultó reveladora al mostrar patrones interesantes entre las distintas bancadas políticas. La UCR bajo Rodrigo de Loredo aportó más miembros al quórum e incluso votó mayoritariamente a favor de ciertos proyectos legislativos importantes. Sin embargo, esta alianza parece estar debilitándose debido a desacuerdos previos entre LLA (La Libertad Avanza) y otros partidos tanto en Buenos Aires como Córdoba.
Desde la perspectiva oficialista, hubo indicios claros durante esa sesión sobre posibles “amenazas” políticas; sin embargo creen firmemente que tras cerrar listas electorales habrá necesidad urgente por parte algunos candidatos heridos o descontentos por trabajar juntos nuevamente.
Las ausencias durante las votaciones también son objeto importante del análisis actual dentro del bloque libertario: durante la votación relacionada con Ley Garrahan hubo 26 ausentes mientras que para financiamiento universitario fueron 18 faltas registradas—»Hay muchos potenciales apoyos aún por explorar», afirman desde LLA.
Nuevas Alianzas Políticas
A pesar del surgimiento reciente de una liga denominada Provincias Unidas compuesta por cinco gobernadores unidos electoralmente—los movimientos dentro diputados han sido diversos—los únicos opositores firmes han sido aquellos provenientes específicamente Córdoba bajo Martín Llaryora.
El acuerdo alcanzado entre Alfredo Cornejo (UCR), Rogelio Frigerio (PRO) y Leandro Zdero (UCR chaqueño) ha fortalecido notablemente las relaciones parlamentarias hacia quienes responden directamente ante ellos.
En términos numéricos concretos: La Libertad Avanza cuenta actualmente con 46 diputados propios mientras PRO mantiene lealtades hasta finales del año 2027 sumando otros 35 legisladores—aunque existen tensiones internas significativas lo cual podría limitar su capacidad real contra iniciativas gubernamentales futuras mediante abstenciones o ausencias estratégicas más bien que votos directos adversarios al Gobierno actual .
Mientras tanto avanza también otra serie propuestas resistidas previamente ante Milei pero ahora dependerá mucho más senado determinar ritmo adecuado convertirlas finalmente ley efectiva .
Con miras hacia elecciones octubre próximo , Gobierno alberga esperanzas quedar mucho más cerca lograr tercio propio necesario bloquear intentonas opositoras futuras .