Escándalo del Fentanilo: La Crisis Sanitaria que Sacude a Argentina
Un Debate Controversial en la Cámara de Diputados
La reciente sesión de la Cámara de diputados culminó en un ambiente tenso y polarizado. El bloque del peronismo K logró reunir el quórum necesario para aprobar, en una maratónica jornada de doce horas, una serie de doce proyectos y resoluciones legislativas que impactaron negativamente el plan gubernamental liderado por Javier Milei. A medida que se acercaba la medianoche, las emociones fluctuaban entre celebraciones y descontento. Sin embargo, surgió un nuevo punto álgido cuando la diputada del PRO, Silvana Giudici, propuso la creación de una comisión investigadora sobre lo que denominó “el escándalo del Fentanilo”. Esta intervención provocó reacciones airadas entre los miembros kirchneristas presentes.
Giudici no dudó en expresar su indignación: “Queda claro que al kirchnerismo no le interesa abordar el tema del fentanilo. Las conexiones entre sus dirigentes y funcionarios anteriores han permitido encubrir esta situación trágica que ya ha cobrado más de sesenta y ocho vidas”.
Aumento Alarmante en las Víctimas
Desde ese momento crítico hasta hoy, el número de fallecidos atribuibles al uso del fentanilo contaminado producido por HLB Pharma Group ha ascendido a setenta y seis. la Justicia investiga si este potente analgésico —utilizado comúnmente durante procedimientos quirúrgicos o como paliativo para pacientes terminales— podría haber causado aún más muertes.El juez Ernesto Kreplak confirmó recientemente durante una entrevista con Radio Con Vos: “Este problema aún no ha alcanzado su límite”.
Kreplak reveló datos alarmantes; aproximadamente 45 mil ampollas contaminadas fueron administradas a pacientes a lo largo del país.
Irregularidades en HLB Pharma Group
Documentos obtenidos por Clarín sugieren que HLB Pharma group operaba sin supervisión estatal adecuada durante años, posiblemente con complicidad política. Ariel García Furfaro es identificado como el principal responsable detrás de esta empresa; un exconvicto cuyo ingreso al sector farmacéutico fue facilitado por vínculos con figuras clave dentro del kirchnerismo.García Furfaro mantuvo relaciones cercanas con Nelson Donato, actual titular del área sanitaria en el Instituto Patria. Además,se benefició económicamente mediante licitaciones millonarias otorgadas por municipios gobernados por líderes K gracias a contactos directos con mariana de dios,exsecretaria presidencial.
Recientemente se informó que la Aduana Nacional revocó el CUIT a HLB Pharma Group para impedirle continuar importando insumos necesarios para su operación.
denuncias Judiciales y Evasión Fiscal
HLB Pharma está bajo investigación judicial tras ser acusada de importar maquinaria desde China declarando precios significativamente inferiores al real; dicha maquinaria estaba destinada supuestamente a establecer operaciones en Paraguay según reportes recientes. Además,fuentes oficiales indican que se están tomando medidas similares contra ellos debido a denuncias sobre evasión fiscal agravada relacionadas con facturación falsa durante los años fiscales 2019 y 2020.
El Ministerio de Seguridad también presentó cargos contra HLB Pharma después descubrirse irregularidades graves respecto al certificado presentado ante el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE), esencial para operar legalmente con sustancias químicas peligrosas.
Consecuencias Fatales e Impacto Social
El juez Kreplak enfatizó las dificultades para rastrear la procedencia exacta del fentanilo contaminado mientras provincias como Buenos Aires —bajo gestión familiar— adquirían medicamentos costosos provenientes directamente desde HLB Pharma. Entre los municipios involucrados destaca José C. Paz donde Mario Ishii firmó acuerdos significativos para abastecerse desde este laboratorio cuestionado.
A pesar del silencio generalizado dentro del Partido Justicialista respecto al escándalo actual —sin denuncias formales— otros actores políticos como Pablo javkin (intendente rosarino) han tomado acción legal debido al impacto directo sufrido por ciudadanos locales afectados gravemente tras recibir dosis contaminadas.
Una historia particularmente conmovedora es la tragedia vivida por Giovanni; un bebé recién nacido cuya salud empeoró drásticamente tras recibir tratamiento inadecuado basado en este fentanilo defectuoso.
Mientras tanto continúa creciendo la lista potencialmente mortal relacionada con este caso; actualmente hay 110 legajos abiertos investigando víctimas fatales asociadas directamente al uso errático e irresponsable proporcionado por laboratorios implicados.
En medio deste caos administrativo e institucional surge también una narrativa oscura donde García Furfaro denuncia posibles complots orquestados contra él mientras intenta justificar sus acciones frente a las autoridades judiciales.La situación sigue evolucionando rápidamente mientras Argentina enfrenta uno dei mayores desafíos sanitarios contemporáneos relacionados directamente à negligencia empresarial e institucional grave dentro dell’industria farmacéutica nacional.