La Jueza De Negre Rechaza el Pedido del Estado Nacional en el Caso de la Corte Suprema
La jueza Cecilia De Negre, del fuero Contencioso Administrativo Federal, ha desestimado la solicitud presentada por el estado Nacional para que el magistrado Alejo Ramos Padilla se apartara del caso relacionado con la suspensión del decreto 137/2025. Este decreto fue emitido por el presidente y designa a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces en comisión de la Corte Suprema de Justicia.
Contexto del Conflicto Judicial
En un intento por acelerar los procedimientos, el Gobierno había planteado una cuestión de incompetencia respecto al juez Ramos Padilla, quien había recibido una solicitud cautelar para suspender dicho decreto. Esta acción fue impulsada por Mariano Cúneo Libarona,ministro de Justicia,y Santiago Castro Videla,procurador general del Tesoro. Su objetivo era evitar un posible fallo adverso que pudiera surgir bajo la supervisión de ramos Padilla.
Es relevante recordar que este mismo juez ya había tomado decisiones similares en 2016 cuando aceptó una medida cautelar contra un decreto emitido por el ex presidente Mauricio Macri. En esa ocasión, Macri nombró a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz como miembros de la Corte mediante un decreto; sin embargo, posteriormente anuló su decisión y envió sus pliegos al Senado donde fueron aprobados sin inconvenientes.
Argumentos Presentados por el Gobierno
En su defensa ante los tribunales, el Gobierno argumentó que Ramos Padilla había convocado a los magistrados Lijo y García-Mansilla para comparecer ante él desde sus residencias en Capital Federal y La Plata.Además, sostenía que este asunto debía ser tratado exclusivamente por la Justicia Nacional con sede en Buenos Aires.
Se alegó también una maniobra conocida como «forum shopping», donde se busca seleccionar un juez favorable al interés particular.Esto ocurrió cuando la ONG CEPIS decidió recusar sin justificación al juez Alberto Recondo en La Plata para trasladar su denuncia hacia otro juzgado dentro del mismo fuero donde actúa Ramos Padilla.
El Estado Nacional insistió en que solo corresponde intervenir al fuero Contencioso Administrativo: “La Justicia Federal con asiento en La Plata resulta incompetente”, afirmaron las autoridades gubernamentales.
Decisión Judicial
Este miércoles pasado, tras realizar un exhaustivo análisis sobre las presentaciones realizadas por las partes involucradas —incluyendo dictámenes fiscales— De Negre resolvió rechazar las pretensiones gubernamentales. Como resultado directo de esta decisión judicial, Alejo Ramos Padilla continuará siendo parte activa del caso iniciado originalmente por Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica. Carrió sostiene que debe suspenderse inmediatamente la designación provisional tanto de Lijo como García-Mansilla.
A pesar de que hace dos semanas atrás se dictaminó desde La Plata que ese juzgado federal no tenía competencia territorial sobre este asunto —y se recomendaba remitirlo a Buenos Aires— Ramos Padilla optó finalmente por asumir dicha competencia e ignorar parcialmente lo indicado anteriormente.
Esta situación resalta no solo las tensiones entre diferentes niveles judiciales sino también cómo estas decisiones pueden influir significativamente sobre futuras designaciones dentro del sistema judicial argentino.