Rechazo del Juez martínez de Giorgi a la Causa $Libra
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi ha decidido no asumir la responsabilidad sobre el caso relacionado con la supuesta estafa de la criptomoneda $Libra, en el que se encuentra bajo investigación el presidente Javier Milei. Esta decisión se produce tras una solicitud del juzgado federal 1, actualmente dirigido por Ariel Lijo en ausencia de María Servini.
Contexto Judicial y Decisión del Juez
Fuentes cercanas al ámbito judicial informaron a Clarín que Martínez de Giorgi optó por no aceptar la competencia asignada a su tribunal para manejar este expediente. En su resolución, devolvió el caso al juzgado 1 para que sea este quien resuelva cualquier disputa ante el Superior Tribunal si así lo considera necesario. La Cámara Federal será responsable de definir esta cuestión.
La causa $Libra investiga si durante el lanzamiento de esta criptomoneda se cometieron delitos, especialmente después de un tuit publicado por Milei que provocó un aumento abrupto en su valor, pasando de 0,01 dólares a 5 dólares en pocas horas. Posteriormente, Milei eliminó dicho tuit y afirmó no estar completamente informado sobre los detalles del asunto. Sin embargo, antes del desplome del valor, algunos inversores lograron retirar hasta 100 millones de dólares mientras otros sufrieron pérdidas significativas.
Involucrados y Desarrollo del Caso
Además de Javier Milei, están siendo investigados varios individuos: Karina Milei (hermana y secretaria General de la Presidencia), Julian Peh y Hayden Mark Davis (quienes participaron en la creación y lanzamiento), así como Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy (organizadores del Tech Forum) y Sergio Morales (ex asesor en la Comisión Nacional de Valores).
El expediente fue iniciado el pasado 17 de febrero bajo la supervisión inicial de María Servini. Diez días después, los diputados nacionales Mónica Frade y Maximiliano Ferraro presentaron una denuncia contra Karina Milei para investigar si solicitaba dinero a cambio de organizar reuniones con su hermano.
Martínez de Giorgi asumió temporalmente este expediente debido a sus vínculos con $Libra; sin embargo,lo devolvió posteriormente a Servini porque también incluía menciones sobre cobros relacionados con las reuniones mencionadas anteriormente. La Cámara Federal había determinado previamente que cada causa debía ser tratada individualmente por sus respectivos jueces.
Recientemente Lijo envió nuevamente esta causa al juez Martínez debido a «una mancomunidad probatoria» entre ambos casos e indicó que las pruebas desarrolladas por el Fiscal Federal Eduardo Taiano eran similares para ambas investigaciones.
Sin embargo, Martínez rechazó esta interpretación argumentando que existe consenso entre los tribunales respecto a las evidencias compartidas entre ambos sumarios; además subrayó que las denuncias relacionadas con los cobros datan desde antes del lanzamiento oficial della criptomoneda $Libra.
Conclusiones Sobre Competencia Judicial
El magistrado enfatizó que corresponde únicamente a la Cámara Federal resolver cualquier desacuerdo existente ya que este tribunal ya había establecido previamente un criterio sobre cómo debían tramitarse estos expedientes separados.»Ante nuestra incapacidad para evaluar esta nueva perspectiva dado que es una cuestión ya definida por instancias superiores», concluyó Martínez al reafirmar su decisión respecto al manejo actual del caso hasta recibir nuevas instrucciones o pronunciamientos contrarios desde instancias superiores.