Tensión entre el Gobierno y las Provincias: Críticas de Melella a la Gestión de Milei
En medio de un clima de tensión entre el Gobierno nacional y las provincias por la distribución de recursos, Gustavo Melella, gobernador de tierra del Fuego, ha expresado su descontento con Javier Milei. Acusó al presidente de favorecer a sus «amigos» en lugar de cumplir con sus promesas electorales, sugiriendo que se ha integrado a lo que él denomina «la casta».
Falta de diálogo y Desigualdad en la Distribución
Melella destacó la ausencia casi total de comunicación con el Presidente. “No tengo conocimiento si algún otro gobernador tiene diálogo directo. Solo he conversado con algunos funcionarios, pero es evidente que el Gobierno no considera nuestras solicitudes ni reclamos”, afirmó.El mandatario fueguino subrayó que su relación con la Casa Rosada es prácticamente nula y criticó lo que percibe como un trato desigual hacia las provincias.“no me desespera ni me molesta; al contrario, sigo trabajando. Sin embargo, no existe ese diálogo fluido que se prometió para terminar con el direccionamiento preferencial hacia ciertos sectores”, añadió.
Al ser cuestionado sobre si Milei había caído en prácticas propias del sistema político tradicional, Melella respondió sin rodeos: “Creo que sí; lo digo con respeto”. También hizo referencia a la tensa dinámica entre Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel: “La casta está presente en este gobierno debido a esta misma metodología”.
la Casta Política: Una Estrategia Electoral Sin Cambio Real
El gobernador también reflexionó sobre cómo el concepto de «casta» fue utilizado como herramienta durante la campaña electoral. Según él, aunque existía una necesidad real por cambios significativos en política pública, los métodos empleados siguen siendo los mismos. “Se utilizó como una muletilla para canalizar el descontento hacia la política; hay muchas cosas por hacer y eso es innegable”, advirtió.
Además, Melella mencionó un creciente interés entre los gobernadores respecto a las elecciones presidenciales del 2027 tras una reciente reunión donde se discutieron preocupaciones sobre recortes presupuestarios severos. “Los 23 gobernadores junto al jefe del Gobierno porteño manifestaron inquietudes acerca del descenso en recursos disponibles para llevar adelante sus planes gubernamentales”, explicó.
Aunque aclaró que no buscan romper con el equilibrio fiscal existente, reclamaron cambios urgentes en cómo se distribuyen los fondos coparticipables o destinados a fines específicos: “Proponemos alternativas para mejorar esta situación; sin embargo, aunque nos sentamos a dialogar con ellos [el Gobierno], no hemos visto avances concretos”.
Veto Presidencial y Derechos Sociales
Este sábado pasado, Javier Milei firmó un veto contra leyes relacionadas con aumentos jubilatorios y emergencias vinculadas a personas discapacitadas; este veto será ratificado oficialmente pronto. El oficialismo espera contar con apoyo suficiente para mantener estos vetos gracias al respaldo provincial mientras que desde la oposición analizan estrategias ante esta situación.
Melella opinó sobre este tema diciendo: «Es fundamental restituir derechos justos para todos los jubilados; no podemos seguir ajustando sobre quienes más lo necesitan». Enfatizó además que siempre hay espacio para mejoras pero nunca deben ser estas poblaciones vulnerables quienes paguen por ajustes económicos.
Respecto al comentario hecho por Milei acerca de su reelección en 2027 dijo: «Tiene derecho a postularse nuevamente pero aún falta mucho tiempo». Agregando también su preocupación por temas urgentes como producción laboral o desarrollo regional antes incluso pensar en futuras elecciones.
Crisis turística y Salida De Dólares
En cuanto al desempeño turístico durante las vacaciones invernales recientes así como una notable fuga de dólares hacia viajes internacionales desde Argentina , Melella expresó críticas contundentes .“No soy economista ,pero esto ya lo hemos visto antes : cuando todo parece sencillo , luego hay consecuencias . El turismo está decayendo ; incluso más restaurantes han cerrado ahora comparado cuando ocurrió crisis económica hace más dos décadas ” .
También comentó sobre decisiones recientes relacionadas eliminación arancelaria importación celulares generando alarma local :“Estamos colaborando activamente junto gobierno nacional trabajadores empresas buscando competitividad mejorada” .
Finalmente defendió producción local argumentando :“Siempre sostuvimos problema radica circuitocomercialización encareciendo costos ; ahora argentinos podrán acceder productos calidad internacional precios accesibles” .Con estas declaraciones ,Mejella pone énfasis tanto desafíos actuales enfrentados provincia Tierra Fuego así importancia colaboración efectiva entre niveles gobierno lograr soluciones sostenibles.