«El Eternauta» Arrasa en Netflix: Un Fenómeno Global
La Adaptación que Conquistó al Mundo
El 30 de abril, Netflix lanzó «El Eternauta», una adaptación audiovisual de la célebre historieta creada por Héctor Germán oesterheld, con ilustraciones de Francisco Solano López. Desde su estreno, la serie protagonizada por Ricardo Darín ha generado un gran revuelo en las redes sociales a nivel internacional, convirtiéndose rápidamente en un tema candente y casi omnipresente en el ámbito digital.
A tan solo unos días de su lanzamiento, se revelaron cifras impresionantes sobre su desempeño. Según los datos oficiales proporcionados por Netflix, «El Eternauta» se posicionó como la serie más vista en el Top 10 semanal de contenido no angloparlante. En este ranking, superó a otras producciones populares como la surcoreana «Un héroe débil» y la animada «Astérix y Obélix: el combate de los jefes», que habían dominado las listas previamente.
Impacto Global y Éxito Local
Hasta ahora, «El Eternauta» ha acumulado alrededor de 10.8 millones de visualizaciones a nivel mundial y ha alcanzado un total impresionante de 58.3 millones de horas vistas. este éxito no solo se limita al ámbito global; también lidera las preferencias del público argentino al superar a series como «Las cuatro estaciones» y la quinta temporada de “You”. Además, ha logrado el primer puesto en otros 86 países incluyendo España, Uruguay, Brasil y Estados Unidos.
La anticipación por esta adaptación fue palpable desde su anuncio en 2020 entre los aficionados del cómic original. La espera se intensificó debido a retrasos provocados por la pandemia del COVID-19 que afectaron numerosas producciones alrededor del mundo.
Cuando finalmente llegó el día tan esperado para el estreno, “El Eternauta” logró captar la atención no solo del público local sino también internacionalmente; convirtiéndose así en un fenómeno cultural global.
Producción Nacional con Impacto Económico
Este logro es significativo para Argentina ya que toda la serie fue filmada dentro del país gracias a una solicitud especial hecha por los herederos tanto de Oesterheld como Solano López. Las locaciones emblemáticas de Buenos Aires son parte integral del proyecto visualizado.
La producción abarcó un total impresionante: 148 días de rodaje distribuidos entre más de 50 locaciones reales y 35 escenarios virtuales involucrando aproximadamente a 2.900 personas entre actores principales y extras.Según informes proporcionados por Netflix, esta producción generó más de 41 mil millones pesos para la economía argentina.
Gracias al entusiasmo generalizado hacia “El Eternauta”, Francisco “Paco” Ramos —jefe programador para netflix Latinoamérica— anunció recientemente que habrá una segunda temporada confirmando así su continuidad tras este exitoso debut. En declaraciones realizadas a Deadline comentó: “La segunda temporada será crucial”, añadiendo que explorará conceptos complejos dentro del género ciencia ficción mencionados brevemente durante esta primera entrega pero que serán desarrollados con mayor profundidad posteriormente.
Con estos logros notables tanto localmente como internacionalmente es evidente que “El Eternauta” está destinado a dejar una huella perdurable dentro del panorama audiovisual contemporáneo.