El Primer Día Mundial del Fútbol: Un Evento recordado por su Fracaso
Aunque no se trata de una fecha significativa en términos de aniversarios, la historia detrás del primer Día Mundial del Fútbol es fascinante.Este evento,organizado por la FIFA,se llevó a cabo el 31 de octubre de 1973 y resultó ser un verdadero fiasco. A pesar de que se esperaba una multitud cercana a los 100,000 espectadores en el Camp Nou, solo asistieron alrededor de 20,000 personas. Entre los jugadores destacados estaban johan Cruyff y cuatro futbolistas argentinos que representaron al equipo sudamericano.
Orígenes del Encuentro
La idea para este partido surgió un año antes durante una cena en Madrid con Sir Stanley Rous,quien era presidente de la FIFA en ese momento. Durante esta reunión con varios dirigentes de la Real Federación Española de Fútbol, Rous quedó entusiasmado con el concepto y lo promovió dentro del organismo rector del fútbol mundial. la propuesta consistía en organizar un partido anual entre selecciones europeas y sudamericanas con sedes rotativas; dado que la idea había nacido en España, fue lógico que el primer encuentro se celebrara allí.
Los entrenadores designados para dirigir al equipo sudamericano fueron Sívori y Mario Zagalo. Juntos seleccionaron a un grupo destacado que incluía a jugadores como Miguel Santoro (Independiente), Enrique Wolff (River Plate) y roberto Rivelino (corinthians), entre otros.Sin embargo, algunos nombres importantes no pudieron participar debido a lesiones o problemas logísticos.
La Composición de los Equipos
El equipo europeo fue dirigido por ladislao Kubala e incluyó figuras notables como Johan Cruyff (Barcelona), Giacinto Facchetti (Inter) y eusebio (Benfica). A pesar del talento presente en ambos equipos,las ausencias fueron significativas; varios jugadores clave no pudieron asistir debido a lesiones o compromisos previos.
el diario español ABC describió este evento como «el I Día mundial del Fútbol»,destacando su carácter amistoso pero también socialmente significativo: “Un acto para resaltar la universalidad del balompié”. En este contexto,Rous enfatizó su deseo de mostrar al mundo cómo debería jugarse el fútbol: “Con clase y técnica”,evitando cualquier tipo de violencia.
Un Partido Inolvidable
A pesar del escaso público presente ese día en el Camp Nou, el espectáculo ofrecido fue emocionante; finalizó empatado 4-4 tras un intercambio vibrante entre ambos equipos. Los goles sudamericanos llegaron gracias a Sotil, Cubillas, Brindisi y Chumpitaz desde el punto penal; mientras tanto Eusebio anotó uno para Europa junto con Keita Asensi y Jara.En una tanda decisiva desde los once metros después del empate inicial , Sudamérica logró imponerse 3-2 gracias a las intervenciones destacadas del arquero argentino.
La presencia notable durante este evento incluyó al propio Stanley Rous junto con otras personalidades relevantes como Teófilo Salinas y Eduardo Rocca Couture; incluso estuvo presente Francisco Franco. Al final hubo trofeos entregados —una obra diseñada por Puig Doria— aunque uno de los momentos más desafortunados ocurrió cuando Eusebio sufrió un robo previo al partido donde le sustrajeron $4 mil dólares.
¿Un Futuro Para El Día Mundial?
Para futuras ediciones se había planeado realizar otro encuentro en Lima para 1974 bajo la presidencia peruana Teófilo Salinas dentro Conmebol; sin embargo nunca llegó a concretarse debido al cambio administrativo tras las elecciones presidenciales donde Joao Havelange asumió liderazgo sobre FIFA tras derrotar nuevamente a Rous.
Finalmente cabe preguntarse si existe realmente un día mundial dedicado al fútbol hoy día: sí lo hay desde hace poco tiempo ya que recientemente —en mayo pasado— Naciones Unidas proclamó oficialmente esta fecha reconociendo así su importancia como herramienta global hacia paz cooperación desarrollo humano mediante deporte tan universalmente amado como es nuestro querido fútbol.
					
			
                                
                             