La Trágica Búsqueda de Ezequiel matías Vergara: Un Héroe Anónimo
«No soy un héroe. Soy amigo. Y soy bombero». Con estas emotivas palabras,Ismael Ayala inició una carta en la que relató su angustiante búsqueda del cuerpo de Ezequiel Matías Vergara,un joven que había desaparecido el 21 de marzo en Villa La Angostura y cuyo cuerpo fue hallado el pasado domingo. Ayala, rescatista desde los 19 años y amigo cercano de Ezequiel y su tío, no dudó en salir a buscarlo cuando se enteró de su desaparición.
Un Vínculo Especial con la Montaña
En su misiva, que rápidamente se volvió viral en redes sociales y medios locales, Ayala compartió cómo conoció a Ezequiel «por las vueltas que da la vida» en el pequeño pueblo. Recordó que el joven tenía una conexión especial con la montaña que lo definía como persona.
el bombero enfatizó que no realizó esta búsqueda solo; estuvo acompañado por su hermano y Pablo, el tío de Ezequiel. «Él es como un hermano para mí; hemos practicado taekwondo juntos», comentó Ayala sobre Pablo. Sin embargo, notó que estaba muy afectado por la situación, lo cual llevó a su hermano Daniel a unirse al esfuerzo.
Experiencia Previa como Guía
Conocedor del terreno donde había desaparecido Ezequiel desde niño, Ismael explicó cómo sus años como bombero le proporcionaron las habilidades necesarias para llevar a cabo esta difícil tarea. «Al ingresar al cuartel de bomberos a los 19 años confirmé mi vocación», recordó.
Para localizar al joven desaparecido, utilizó fotos y videos proporcionados por Pablo sobre lugares frecuentados por él. «Cada imagen me ayudaba a trazar una ruta mental», afirmó Ayala sobre cómo esas memorias guiaron sus pasos durante la búsqueda.
El Descubrimiento Doloroso
Durante la expedición hubo un momento crítico cuando Pablo ya no pudo continuar debido al agotamiento emocional. Fue entonces cuando Ismael decidió seguir adelante solo. Tras cruzar un risco complicado encontró una mochila perteneciente a ezequiel: «Desde ese instante comprendí que estaba cerca».
La siguiente pista fueron unas huellas frescas; tras seguirlas durante doscientos metros encontró una chaqueta del joven: «Eso me indicó que iba por buen camino». A medida que avanzaba hacia terrenos más escarpados y peligrosos sentía una mezcla constante entre tensión y esperanza.
Finalmente llegó al punto donde decidió descender por otra ladera utilizando la chaqueta como referencia para guiarse entre las rocas inestables hasta encontrarlo: “A menos de un metro estaba el cuerpo de Ezequiel”, narró con voz temblorosa.
«Me quedé mudo ante esa realidad tan dura», confesó Ismael mientras recordaba ese instante desgarrador antes de regresar para informar a las autoridades sobre lo sucedido.
Una Misión Personal
Ismael expresó claramente sus motivaciones detrás del esfuerzo realizado: “Solo quería ayudar a su familia dándoles la oportunidad de despedirse”. Para él fue fundamental honrar esa amistad perdida mientras cumplía con su deber profesional como rescatista: “hoy tengo paz sabiendo que hice lo correcto”, concluyó con tristeza pero también gratitud hacia aquellos momentos compartidos con Ezequiel.
Este lunes los Bomberos voluntarios de Villa La Angostura emitieron un comunicado reconociendo públicamente el valor e intervención destacada de Ayala durante esta difícil situación: “Su determinación frente al riesgo personal demuestra los principios fundamentales del servicio”.
Contexto Sobre La Desaparición
La madre de Ezequiel fue quien primero notó su ausencia tras recibir respuestas inquietantes en mensajes familiares enviados días antes sin obtener más noticias después del último contacto visualizado mediante WhatsApp. Patricia recibió posteriormente información preocupante acerca ausencias laborales prolongadas sin justificación alguna.
Cuando finalmente contactaron al tío cercano se encontraron con inquietantes mensajes escritos en las paredes del departamento donde vivía el joven; frases reveladoras indicaban confusión emocional pero también deseos profundos hacia quienes amaba.
Las circunstancias alrededor del caso son complejas; aunque todo parecía estar ordenado dentro del hogar familiar según testimonios recabados posteriormente por autoridades policiales —incluyendo grabaciones donde se le veía retirando dinero— este episodio ha dejado muchas preguntas sin respuesta hasta ahora respecto al paradero final antes desvanecerse completamente hasta ser encontrado trágicamente días después.
Este caso subraya tanto los desafíos emocionales enfrentados diariamente así como también resalta heroísmo silencioso presente entre quienes arriesgan todo para ayudar incluso ante situaciones adversas extremas.