Estados unidos Intensifica Esfuerzos para la Liberación de Extranjeros Detenidos en Venezuela
declaraciones de Natalia Molano sobre la Situación Actual
Natalia Molano, portavoz en español del Departamento de Estado de EE. UU., declaró recientemente que los diplomáticos estadounidenses están «trabajando arduamente para encontrar oportunidades que faciliten la liberación de los extranjeros detenidos en Venezuela». Esta afirmación se produjo durante una entrevista donde se abordó el caso del gendarme argentino nahuel Gallo, quien ha estado detenido ilegalmente desde el 8 de diciembre.
Gallo viajó a Venezuela con el propósito de reunirse con su esposa e hijo, pero fue arrestado al cruzar desde Colombia. Molano subrayó que la principal prioridad del gobierno estadounidense es asegurar la liberación de todos sus ciudadanos encarcelados y desaconsejó cualquier viaje a Venezuela.Sin embargo, también mencionó: «Para aquellos desafortunadamente detenidos en Venezuela y que son nacionales de otros países, seguimos colaborando con socios internacionales y entidades diplomáticas para garantizar su liberación».
La Lucha por los Derechos Humanos
La portavoz enfatizó que «lamentablemente aún hay personas injustamente detenidas en Venezuela provenientes de diversas nacionalidades». Además, hizo un llamado a liberar no solo a estos extranjeros sino también a los prisioneros políticos venezolanos, lo cual evidencia claramente la represión política bajo el régimen actual.
Molano explicó que debido a la falta de una representación diplomática oficial en territorio venezolano, las operaciones se llevan a cabo desde su embajada ubicada en Colombia. A pesar de esta limitante, aseguró que mantienen relaciones diplomáticas activas con otros países latinoamericanos y continúan buscando vías para lograr la liberación tanto como sea posible.
La funcionaria instó además a incrementar la presión internacional sobre el régimen liderado por nicolás Maduro para facilitar esta situación crítica.
Contexto Reciente sobre Detenciones
El 18 de julio pasado, el Departamento de Estado anunció oficialmente la liberación reciente de varios prisioneros estadounidenses encarcelados injustamente en Venezuela. En un comunicado destacaron «el liderazgo y compromiso del presidente Trump hacia sus compatriotas»,asegurando así que todos los ciudadanos estadounidenses previamente detenidos ya estaban libres y regresando al país.
En cuanto al caso específico del gendarme argentino Nahuel Gallo, fue arrestado mientras intentaba ingresar al país desde San Antonio del Táchira. Desde entonces, las autoridades venezolanas no han proporcionado información clara sobre su situación actual; únicamente han divulgado fotografías como prueba visual.
María Alexandra Gómez, esposa del gendarme detenido, relató cómo escuchó por última vez a su pareja pidiendo ayuda justo antes ser llevado por las fuerzas policiales. Actualmente reside en Argentina junto con su hijo benjamín (2 años), tras haber sido evacuada gracias a un operativo realizado por el Ministerio argentino correspondiente.Este contexto resalta no solo las dificultades enfrentadas por individuos como Gallo sino también pone énfasis en una problemática más amplia relacionada con derechos humanos bajo regímenes autoritarios como el venezolano.