Edgardo Kueider rechaza la Extradición a Argentina: Detalles de su Situación Legal
El ex senador Edgardo Kueider, quien actualmente se encuentra en Paraguay cumpliendo una condena por intentar ingresar dinero sin declarar, ha decidido no aceptar su extradición a Argentina. Este rechazo se produce en el contexto de una solicitud realizada por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, quien lo requiere por un caso relacionado con lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Contexto de la Detención y Motivos del Rechazo
En una entrevista reciente con A24, kueider explicó las razones detrás de su negativa a ser trasladado a Buenos Aires. Su detención ocurrió en diciembre pasado cuando fue interceptado en la frontera intentando ingresar al país con 200.000 dólares en efectivo, además de pesos argentinos y guaraníes que no había declarado. En este sentido, insinuó que el senador ultrakirchnerista José Mayans podría haber influido en su arresto.Kueider argumentó que no aceptó un proceso abreviado para la extradición porque desea aclarar primero los cargos que enfrenta en Paraguay. «Quiero resolver esta situación antes de regresar a Argentina», afirmó. «Es basic esclarecer el origen del dinero involucrado», añadió.
Dado que optó por no aceptar la extradición abreviada, ahora se ha iniciado un nuevo proceso judicial para formalizar su traslado a Argentina.En este país es investigado bajo el juzgado de san Isidro dirigido por Arroyo Salgado debido al presunto delito de lavado de activos y enriquecimiento ilícito; esta causa está vinculada al caso Securitas, donde se indaga sobre pagos ilegales relacionados con contratos gubernamentales.
La Estrategia Legal y las Acusaciones
Kueider también mencionó que el pedido realizado por Arroyo Salgado tiene como objetivo tomarle declaración indagatoria; sin embargo, sostiene que hay fallas fundamentales en los argumentos presentados contra él. «Mi defensa ha explicado repetidamente al juez las razones para rechazar estas solicitudes», indicó Kueider.
El ex senador enfatizó: «No es necesario crear un espectáculo judicial ni llevarme preso; puedo declarar telemáticamente». Su rechazo radica también en el temor a ser encarcelado inmediatamente tras llegar a Argentina y enfrentar posibles condenas entre tres y diez años.
Las Conexiones Políticas detrás del Arresto
Además del aspecto legal, Kueider sugirió conexiones políticas relacionadas con su arresto. Recordó eventos ocurridos durante julio de 2023 cuando Mayans no apoyó una votación crucial relacionada con la jueza Ana María Figueroa —una figura clave para causas judiciales vinculadas al kirchnerismo— lo cual podría haber desencadenado represalias políticas contra él.
«Cuando nos negamos a dar quórum para esa sesión crucial surgieron amenazas sobre posibles consecuencias legales», relató Kueider refiriéndose específicamente al llamado recibido tras esa votación donde le advirtieron sobre futuras complicaciones legales si continuaba oponiéndose dentro del Senado.
El Dinero Incautado: Orígenes e Implicaciones
Respecto al dinero incautado durante su intento fallido de ingreso ilegal —un total aproximado de 211 mil dólares junto con otras monedas— Kueider defendió su posición afirmando: «No es dinero negro ni proviene ilegalmente». Sin embargo, evitó proporcionar detalles específicos sobre sus orígenes financieros ante rumores relacionados con sobornos vinculados a proyectos legislativos recientes como la Ley Bases impulsada por Javier Milei.
Al ser cuestionado acerca si recibió compensaciones económicas relacionadas con dicha ley respondió categórico: “No he recibido nada”. No obstante dejó entrever insinuaciones respecto a otros senadores implicados: “Las leyes pueden tener intereses diversos detrás”, sugiriendo así posibles irregularidades dentro del ámbito legislativo argentino.
La situación legal actual del ex senador continúa desarrollándose mientras él busca aclarar sus acusaciones tanto en Paraguay como potencialmente frente a los tribunales argentinos.