Donald Trump Inicia su Gira por oriente Medio con Enfoque en Acuerdos Comerciales y Conflictos Regionales
el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribó este martes a Arabia Saudita, marcando el comienzo de una gira que también incluye paradas en Qatar y los Emiratos Árabes Unidos. Este viaje tiene como objetivo principal establecer acuerdos comerciales significativos, al tiempo que se centra en los conflictos actuales en Oriente Medio.
Un Recibimiento Espectacular
Al acercarse a Riad, Trump fue recibido con una impresionante escolta de cazas F-15 sauditas. La Casa Blanca ha calificado esta visita como «histórica»,considerándola uno de los viajes más destacados del mandatario durante su mandato.
Acompañado por cerca de un centenar de empresarios —incluyendo al magnate Elon Musk y al CEO de openai, Sam Altman— así como altos funcionarios del gobierno estadounidense y saudita, Trump participó en un almuerzo junto al príncipe heredero Mohammed bin Salman en el Palacio Real. Entre otros asistentes se encontraban figuras prominentes del mundo empresarial como Larry Fink (BlackRock) y Jensen Huang (NVIDIA).
Temas Clave: Conflictos Regionales y Acuerdos Comerciales
Durante esta visita, uno de los temas centrales será el conflicto entre Israel y Hamas. Este enfoque surge tras la reciente liberación del rehén israelí edan Alexander por parte del grupo palestino Hamas después del ataque ocurrido el 7 de octubre de 2023.
Otro asunto relevante es la situación nuclear iraní; las negociaciones entre Washington y Teherán han sido reactivadas recientemente gracias a la mediación realizada por Omán.
Oportunidades Comerciales: Defensa e Innovación Tecnológica
La agenda comercial incluye discusiones sobre sectores estratégicos tales como defensa,aviación,energía e inteligencia artificial (IA). Según Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca: «El presidente está entusiasmado con su regreso histórico a Oriente medio para promover una visión donde el comercio y los intercambios culturales prevalezcan sobre el extremismo».
Arabia Saudita ha incrementado su relevancia internacional desde la primera administración de trump hace ocho años. Qatar se ha posicionado como un mediador clave entre Hamas e Israel mientras que Arabia Saudita ha facilitado diálogos relacionados con la guerra en Ucrania.
El príncipe heredero Bin Salman anunció previamente planes para invertir 600 mil millones de dólares en comercio e inversiones estadounidenses.
Presiones para Adquirir Tecnología Militar Avanzada
Un alto funcionario saudita cercano al Ministerio de Defensa reveló que Riad buscará adquirir cazas F-35 estadounidenses junto con sistemas avanzados de defensa aérea valorados en miles millones. «exigiremos que las entregas se realicen durante el mandato actual», afirmó esta fuente a AFP.
Reconocimiento Diplomático: Un Tema Sensible
Aunque hay expectativas sobre posibles avances hacia un reconocimiento formal por parte Arabia Saudita hacia Israel durante este viaje, Riad insiste primero en establecer bases sólidas para un Estado palestino antes avanzar hacia tal acuerdo.
Un tema adicional que generó controversia antes del viaje fue la aceptación por parteTrumpde un Boeing 747-8 ofrecido temporalmente por la familia real qatarí para reemplazar Air Force One.Este avión privado está valorado aproximadamente en 400 millones dólares; sin embargo, ha suscitado críticas debido a preocupaciones sobre conflictos éticos relacionados con regalos provenientes gobiernos extranjeros. A pesar esto último ,Trump desestimó las críticas argumentando que sería «insensato» rechazar lo que considera un regalo temporal valioso.
En resumen ,la gira presidencial no solo busca fortalecer relaciones comerciales sino también abordar cuestiones geopolíticas complejas dentro una región marcada por tensiones persistentes.