miércoles, 14 May 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Tragedia
  • Trump
  • Argentina
  • Javier Milei
  • Milei
  • Papa Francisco
  • Gobierno
  • Boca Juniors
  • Buenos Aires
  • Gran Hermano
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Nacionales > Docentes en Crisis: Paro en la Escuela Militar por Sueldos Desiguales
Nacionales

Docentes en Crisis: Paro en la Escuela Militar por Sueldos Desiguales

aesnoticia
Última actualización: mayo 14, 2025 11:32 am
aesnoticia
Compartir
Docentes en Crisis: Paro en la Escuela Militar por Sueldos Desiguales
Compartir

Crisis Salarial en el Instituto social Militar Dámaso Centeno: Docentes exigen Mejores Condiciones

Un llamado Urgente a la Equidad Salarial

El Instituto Social Militar Dámaso Centeno, ubicado en Caballito y bajo la supervisión del Ministerio de Defensa, dirigido por Luis Petri, se encuentra en una situación crítica. Este prestigioso centro educativo ha sido el alma mater de figuras destacadas de la cultura y política argentina, como Charly garcía y Victoria Villarruel.Sin embargo, los docentes han estado luchando por un aumento salarial durante más de un año, argumentando que sus ingresos son significativamente inferiores a los de sus colegas que trabajan para el gobierno nacional o provincial.

Contents
Crisis Salarial en el Instituto social Militar Dámaso Centeno: Docentes exigen Mejores CondicionesUn llamado Urgente a la Equidad SalarialDesigualdad Salarial entre EducadoresLa Respuesta Inadecuada ante un Problema PersistenteUn Contexto Histórico Repetido

Los educadores del Dámaso Centeno llevaron a cabo un paro con un abrazo simbólico frente a las instalaciones este martes. En su comunicado oficial, expresaron que «la medida responde a la necesidad urgente de una actualización salarial», ya que actualmente sus salarios están por debajo del umbral de pobreza.

Desigualdad Salarial entre Educadores

En su declaración, los docentes señalaron disparidades alarmantes: «Una maestra perteneciente a las Fuerzas armadas recibe $320.000 por cargo; mientras tanto, en la Ciudad autónoma de Buenos Aires (CABA), el salario correspondiente supera los $750.000». Por esta razón, exigen una homologación inmediata con CABA para evitar una mayor precarización del sistema educativo militar.

Darío Cecotti, docente del instituto mencionado, explicó: «Los educadores militares estamos excluidos de las paritarias nacionales docentes. Este es el núcleo central de nuestra demanda: queremos ser incluidos en lo mínimo establecido para todos los docentes del país según lo fijado por el Consejo Federal de Educación».A diferencia del resto del sistema educativo nacional donde se aplican paritarias anuales para ajustar salarios según inflación y otros factores económicos relevantes; los salarios en las Fuerzas Armadas son determinados mediante el Decreto 2014/06. esto ha llevado a una brecha salarial cercana al 120% entre lo que perciben los educadores del Dámaso Centeno y aquellos empleados bajo otras administraciones educativas.

La Respuesta Inadecuada ante un Problema Persistente

Los educadores también han manifestado su frustración ante la falta de respuestas efectivas por parte del Ministerio de Defensa. Según su comunicado: «Resolver esta situación implicaría una inversión mínima para el Estado; no hay más de 3.000 docentes afectados a nivel nacional».

Desde esa cartera gubernamental respondieron indicando que están trabajando para abordar este problema histórico que ha sido ignorado durante años y expresaron sorpresa ante las recientes protestas sindicales cuando anteriormente no había habido reclamos significativos.

Historias Personales Detrás Del Reclamo Colectivo

Alan Ojeda (34), quien lleva ocho años trabajando en el instituto afirma haber enfrentado problemas salariales desde su ingreso al mismo. A pesar cubrir 14 horas semanales inicialmente, tuvo que renunciar a cinco horas debido a la necesidad económica obligándolo así buscar múltiples empleos adicionales —en total seis— solo para poder llegar al final del mes con algo suficiente.

Ojeda enfatiza cómo equiparar su salario con lo recibido por otros educadores podría permitirle reducir sus cargas laborales actuales e incluso facilitarle cubrir parte importante de su alquiler mensual.

«Si seguimos así», advierte Ojeda sobre la sostenibilidad educativa dentro las Fuerzas Armadas está comprometida seriamente», añadiendo urgencia al llamado colectivo realizado mediante comunicados oficiales donde piden medidas inmediatas o corren riesgo real cierre institucional afectando gravemente tanto calidad educativa como derechos fundamentales relacionados con enseñar y aprender.»

Un Contexto Histórico Repetido

Este reciente abrazo simbólico fue solo uno más dentro serie protestas iniciadas desde marzo pasado; siendo este segundo evento similar realizado frente sede ubicada sobre Avenida Rivadavia al 5500 . Según Ojeda , existe preocupación creciente respecto éxodo inminente personal docente debido condiciones laborales insostenibles .

Recuerda situaciones similares ocurridas previamente durante gestión Oscar Aguad como Ministro Defensa bajo administración Mauricio Macri , donde llegaron reportarse hasta 300 horas libres sin cobertura adecuada generando caos escolar .

La problemática no es exclusiva solo al Dámaso Centeno ; Paola Sampietro , docente Liceo Militar General Paz Córdoba menciona haber realizado dos paros este año denunciando desigualdades salariales abismales comparativas respecto municipalidades locales alcanzando cifras exorbitantes hasta $2 millones mensuales .

El Legado Cultural e Institucional

Fundado hacia finales siglo XIX , Instituto social Militar cuenta actualmente aproximadamente mil cincuenta estudiantes matriculados . entre ellos destaca Victoria Villarruel quien se graduó allí como perito mercantil ; además músicos icónicos argentinos Charly García Nito Mestre también formaron parte historia académica institución .

Concurren alumnos provenientes principalmente familias militares gendarmes policías aunque currículum oficial proviene directamente Ministerio Educación estableciendo contenidos mínimos requeridos enseñanza básica secundaria orientaciones diversas tales Ciencias Naturales Sociales Economía Administración preparándolos adecuadamente ingreso educación superior futura .

ETIQUETADO:crisis educativadocentes
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Cannes 2025: Nahuel Pérez Biscayart y su apuesta por la irreverencia Cannes 2025: Nahuel Pérez Biscayart y su apuesta por la irreverencia
Siguiente artículo Abogado de Mariana Nannis solicita arresto de Claudio Caniggia por abuso Abogado de Mariana Nannis solicita arresto de Claudio Caniggia por abuso

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

Roban auto en Córdoba tras pedido por app: emocionante persecución

Un adolescente de 15 años fue detenido en Córdoba, luego de "jugar" al GTA Grand…

Por aesnoticia

Abogado de Mariana Nannis solicita arresto de Claudio Caniggia por abuso

El abogado de Mariana Nannis pidió la inmediata detención del exfutbolista Claudio Paul Caniggia, al…

Por aesnoticia

Docentes en Crisis: Paro en la Escuela Militar por Sueldos Desiguales

El Dámaso Centeno atraviesa tiempos turbulentos. El emblemático instituto social militar de Caballito -que depende…

Por aesnoticia

You Might Also Like

¡Alerta en la Panamericana! 235 conductores dieron positivo en alcoholemia
Nacionales

¡Alerta en la Panamericana! 235 conductores dieron positivo en alcoholemia

Por aesnoticia
Mujer absuelta por matar a su hijo en Mendoza: ¿defensa propia?
Nacionales

Mujer absuelta por matar a su hijo en Mendoza: ¿defensa propia?

Por aesnoticia
Únete a la Fase 3: Nueva Esperanza contra el Síndrome Urémico Hemolítico
Nacionales

Únete a la Fase 3: Nueva Esperanza contra el Síndrome Urémico Hemolítico

Por aesnoticia
Video: tapó y adulteró las patentes de una camioneta e intentó «arreglar» con los agentes para evadir la multa
Nacionales

Impactante Video: Hombre Engaña con Patentes para Escapar Multa

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión