Cierre de Listas para las Elecciones Legislativas: Sorpresas y Cambios de Última Hora
El reciente cierre de listas para las elecciones legislativas programadas el 26 de octubre ha traído consigo una serie de sorpresas, incluyendo rupturas inesperadas, candidaturas dobles y postulaciones singulares. Este evento se desarrolla en un contexto donde la atención mediática también se centra en un nuevo espectáculo protagonizado por figuras del entretenimiento, como las exvedettes Virginia Gallardo y Karen Riechardt, el abogado Fernando Burlando, el conductor Sergio «Tronco» Figliuolo y Jorge Porcel Junior.
Reconfiguración en la UCR tras Resultados Desfavorables
Después del desastroso desempeño electoral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) durante los comicios locales del 18 de mayo —donde Lula Levy no logró obtener ni una banca—, el radicalismo había considerado formar una dupla competitiva: Facundo Manes como senador y Martín Lousteau como diputado. Esta propuesta implicaba que Manes se trasladara desde la Provincia a la Ciudad mientras que Lousteau pasaría del Senado a Diputados.
Sin embargo, justo antes del cierre definitivo de listas ocurrió un cambio significativo: Lousteau decidió aliarse con Graciela Ocaña. La exministra de Salud y extitular del PAMI encabezará ahora la lista para el Senado bajo el sello «Ciudadanos Unidos». esto llevó a Manes a crear su propia propuesta bajo la sigla «Para Adelante», donde él mismo liderará para el Senado acompañado por Sergio Abrevaya (GEN) en Diputados.
Manes criticó duramente a lo que denominó “la casta”,acusándola de conformar listas sin tener en cuenta los acontecimientos recientes. Desde el entorno de Lousteau respondieron señalando que fue manes quien eligió aislarse.
El Intendente Independiente
En otro ámbito político relevante, los cierres de listas para las elecciones bonaerenses programadas para el 7 de septiembre revelaron una sorpresa dentro del Partido Justicialista (PJ). A pesar de sus críticas hacia Máximo Kirchner y su liderazgo dentro del peronismo provincial, Fernando Gray, intendente Esteban Echeverría, optó finalmente por aliarse con Fuerza Patria en su distrito. Sin embargo, esta unión podría ser efímera; tras realizar una encuesta que le otorgaba alrededor cinco puntos porcentuales para octubre, Gray decidió postularse como candidato a diputado nacional utilizando la insignia Unión Federal.
Los votos que obtenga Gray sumados a los posibles apoyos provenientes Florencio Randazzo o Santiago Cúneo podrían representar un desafío considerable para Jorge Taiana —quien encabeza la lista oficial del PJ— ante estas nuevas dinámicas electorales.
Controversias sobre Doble Candidatura
Ademásde las cuestionadas candidaturas testimoniales entre intendentes bonaerenses previas al comicio provincial mencionado anteriormente; han surgido otros fenómenos igualmente polémicos durante este cierre nacional. Un caso notable es Itaí Hagman —un aliado cercano a Juan Grabois— quien liderará la lista porteña por Fuerza Patria aunque aún tiene mandato hasta 2027. Según analistas políticos familiarizados con los movimientos kirchneristas esto podría interpretarse como un intento estratégico por parte la Cámpora para introducir nuevos candidatos afines.
Por otro lado está Diego Hartfield; extenista convertido político que renunciará al cargo obtenido recientemente en Legislatura provincial tras ser candidato dos veces por La Libertad Avanza en Misiones con miras hacia su postulación al Congreso Nacional.Otro ejemplo es Nicolás Del Caño quien competirá simultáneamente: encabezando tanto una boleta local correspondiente a Tercera sección Electoral bonaerense como otra nacional durante estos comicios programados.
Este panorama electoral refleja no solo cambios estratégicos sino también tensiones internas dentro partidos políticos tradicionales frente emergentes propuestas alternativas cada vez más visibles entre electores argentinos.