Intensificación de la contienda Electoral en Quilmes: Mayra Mendoza y Pablo Domenichini Intercambian Dardos en Redes Sociales
Un debate que Trasciende lo Estético
La intendenta de Quilmes y candidata a diputada provincial por la Tercera Sección, Mayra Mendoza, protagonizó este martes un acalorado intercambio en twitter con Pablo Domenichini, quien también se postula para el mismo distrito en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre bajo la plataforma de Somos Buenos Aires.Este cruce verbal no solo encendió la campaña electoral, sino que también giró en torno a cuestiones de imagen personal.
El debate se inició cuando Domenichini publicó un tuit donde afirmaba que no necesita «disfrazarse» como lo hace Mendoza para ganar apoyo electoral. En su mensaje, enfatizó su conexión genuina con el Conurbano: «Nací aquí y he trabajado toda mi vida. Sé lo que es vivir situaciones difíciles como ser víctima de robos o sufrir cortes de agua prolongados», expresó.
Domenichini continuó su argumentación señalando: «soy parte de una generación que no desea elegir entre dos fracasos. El sentido común debe prevalecer; es hora de alzar esa bandera».
Acompañó su publicación con una imagen del equipo electoral encabezado por Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli, ambos vinculados a La Cámpora.
Respuesta Firme desde el Camporismo
La respuesta inmediata llegó por parte de Mendoza, quien adoptó un tono combativo al replicar: “Disfrazado estás tú Pablito; te presentas como oposición pero eres igual a los integrantes del grupo La libertad Avanza”.
Mendoza criticó duramente la falta de sustancia en las propuestas políticas actuales: “La ciudadanía no necesita más expertos en vestimenta ni frases vacías para Twitter. Es momento de defender los intereses tanto argentinos como bonaerenses y dejar atrás esta complicidad con un gobierno corrupto”,argumentó.
Ante esta provocación, domenichini contraatacó diciendo: “Mayra, ni siquiera con trucos mediáticos podrás ocultar tu papel dentro del gobierno actual. Yo estoy aquí para representar a quienes trabajan arduamente y sufren el abandono”.
Además, incluyó un tuit reciente donde se veía a Mendoza repartiendo boletas durante su campaña por Bernal.
estrategias Comunicacionales Activas
Mendoza ha estado muy activa en redes sociales promoviendo sus actividades electorales e incluso aprovechando controversias recientes relacionadas con supuestos sobornos dentro del Gobierno Nacional para criticar al presidente Javier Milei.También ha enfrentado críticas internas dentro del kirchnerismo tras comentarios contundentes realizados por Máximo Kirchner sobre Axel Kicillof durante eventos locales.
En sus publicaciones recientes, la intendenta destacó problemas graves relacionados con tratamientos médicos suspendidos debido al desvío presupuestario hacia la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Afirmó que muchos están involucrados en esta situación crítica incluyendo figuras políticas destacadas como Karina Milei y José Luis Espert.
Mendoza está compitiendo bajo el lema Fuerza Patria para obtener una banca legislativa provincial; si logra los votos necesarios será reemplazada por Eva Mieri al frente del municipio—una figura polémica conocida por incidentes previos relacionados con protestas agresivas contra Espert.
Su candidatura fue impulsada inicialmente por Máximo Kirchner antes que Cristina Kirchner fuera excluida debido a condenas judiciales relacionadas con corrupción. Sin embargo, Axel Kicillof decidió colocar a Verónica Magario primero en la lista dejando así a Mendoza ocupando el tercer lugar.
Por otro lado, Pablo Domenichini lidera las listas provinciales bajo SOMOS Buenos Aires e hizo hincapié sobre cómo considera basic mantener fuerte apoyo hacia las universidades públicas frente al ajuste gubernamental actual. “La educación pública es una inversión esencial; mientras algunos buscan recortarla o utilizarla políticamente”, concluyó Domenichini reafirmando su compromiso hacia una educación equitativa y accesible para todos los ciudadanos argentinos.