Dillom Genera controversia en Quilmes Rock 2025 con Crítica a Javier Milei
Un Mensaje Provocador en el Escenario
El reconocido rapero Dillom ha vuelto a ser el centro de atención tras lanzar un insulto al presidente Javier Milei durante su actuación en el festival Quilmes Rock 2025.En un momento destacado de su presentación,que tuvo lugar el sábado por la tarde en Tecnópolis,modificó la letra de su popular tema «Buenos Tiempos» para expresar su descontento: “El día que muera,morirá milei”. Esta declaración provocó una fuerte ovación entre muchos asistentes y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales, generando reacciones tanto de apoyo como de rechazo.
Críticas Anteriores y Reacciones inesperadas
Dillom no es ajeno a la controversia; ya había manifestado sus opiniones críticas hacia figuras políticas en eventos anteriores, como durante su actuación en Cosquín Rock, donde también dirigió comentarios hacia el ministro Luis Caputo. Sin embargo, lo sorprendente esta vez fue la rápida difusión de un supuesto comunicado por parte de los organizadores del festival. En este mensaje se distanciaban del artista y lo declaraban persona non grata.
El comunicado afirmaba: «Queremos dejar claro que no compartimos ni nos sentimos representados por los dichos recientes del artista Dillom. El festival promueve el respeto, la diversidad y el encuentro a través de la música; consideramos que sus declaraciones no están alineadas con los valores que hemos sostenido durante más de dos décadas. Por ello informamos que Dillom no será invitado ni formará parte de futuras ediciones del Quilmes Rock».
Desmentido Rápido sobre Fake News
Poco después del revuelo causado por este comunicado, las redes sociales oficiales de Cerveza Quilmes aclararon que nunca emitieron tal declaración y catalogaron la noticia como «fake». Este giro inesperado añade una capa más a la polémica generada alrededor del rapero.
la controversia ha puesto nuevamente sobre la mesa temas relacionados con libertad de expresión y responsabilidad artística dentro del ámbito musical. A medida que avanza este debate público, queda claro que Dillom sigue siendo una figura polarizadora dentro del panorama cultural argentino.
Conclusión
La actuación reciente de Dillom resalta cómo los artistas pueden influir e interactuar con cuestiones políticas contemporáneas desde plataformas masivas como festivales musicales. La respuesta tanto positiva como negativa ante sus palabras refleja un país dividido ante las posturas políticas actuales. Sin duda alguna, esta situación seguirá siendo objeto de discusión entre fanáticos y críticos por igual mientras se desarrollan futuros eventos musicales.