Diego Placente: El Artífice del Éxito de la Selección Argentina Sub 20
La destacada actuación de la Selección Argentina Sub 20, que se prepara para disputar una final mundial tras casi dos décadas, tiene un nombre clave detrás: Diego Placente. Este exfutbolista, conocido por su paso por Argentinos Juniors y el Bayer Leverkusen, ha dejado una huella imborrable en el fútbol argentino y ha vivido experiencias sorprendentes que muchos desconocen.
Un Trayecto Profesional Brillante
Placente inició su carrera en el semillero del fútbol argentino y debutó como profesional con Argentinos Juniors en 1995. Su talento no pasó desapercibido y, dos años después, se unió a River Plate. Desde allí dio el salto a Europa, donde jugó para equipos como Celta de Vigo en España y Burdeos en Francia. Además, tuvo pasos destacados por clubes sudamericanos como San Lorenzo y Nacional de Montevideo.
Su trayectoria también incluye importantes logros con la selección nacional; fue parte del equipo que ganó el mundial Sub 20 en Malasia en 1997. A nivel mayor participó en la Copa Mundial de Fútbol de 2002 y la copa América de 2004. Sin embargo, más allá del deporte rey, Placente es un apasionado del rock nacional.
La Pasión Musical oculta
En una faceta poco conocida de su vida personal, Placente reveló ser un ferviente admirador de Los Redonditos de Ricota durante sus años como jugador en River Plate. En una anécdota divertida compartida con TyC Sports, recordó cómo planeaba hacerse amonestar durante un partido para asegurarse su presencia tanto en el Superclásico contra Boca Juniors como en uno de los conciertos más esperados del grupo musical.
«Me tenía que sacar la amarilla justo ese fin de semana porque tocaban Los Redondos», confesó entre risas. «Hice lo típico: me demoré al sacar un lateral hasta que finalmente me amonestaron». Esta historia ilustra no solo su amor por el fútbol sino también su devoción por la música argentina.
Una Experiencia Inesperada Tras las Rejas
Una experiencia menos agradable ocurrió cuando Placente fue detenido brevemente durante un viaje a alemania tras ser investigado por presunta evasión fiscal relacionada con su tiempo jugando para Bayer Leverkusen entre 2001 y 2005. Enfrentando esta situación legal complicada sin ser residente alemán,pasó casi cuatro semanas encarcelado antes de demostrar su inocencia.
«Cuando llegué al aeropuerto no pasé los controles porque decían que debía impuestos», explicó a Juan Pablo Varsky durante una entrevista reciente. «Estuve encerrado pero incluso jugué al fútbol con otros internos; adaptarse es parte del juego». Aunque nunca volvió a Alemania desde entonces debido a esa experiencia traumática, considera regresar algún día.
Conflictos Fuera del Campo
En otro episodio notable ocurrido hace unos años dentro del ámbito futbolístico argentino involucrando a Ricardo Caruso Lombardi —quien era entrenador— Placente se vio envuelto en una controversia pública tras criticarlo abiertamente sobre sus métodos e implicaciones respecto a su salida prematura del club Argentinos Juniors.Caruso respondió furiosamente ante las cámaras: “Este pendejo no me va a ensuciar”,desatando así una serie intercambios verbales cargados entre ambos personajes mediáticos dentro del mundo futbolístico argentino. A pesar de este conflicto público intenso —que incluyó separaciones temporales dentro del plantel— ambos han seguido adelante desde entonces; Caruso logró mantener al club fuera del descenso mientras Placente regresaba posteriormente al entorno futbolístico pero desde otra perspectiva técnica bajo Claudio Borghi.
Diego Placente continúa siendo figura relevante tanto dentro como fuera del campo; ahora lidera nuevamente al equipo juvenil hacia nuevas metas mientras comparte historias fascinantes sobre sus vivencias pasadas que enriquecen aún más nuestra comprensión sobre este destacado personaje deportivo argentino.
