Allanamientos en La Plata: la Policía Bonaerense busca a Iván Tobar, líder de la UOCRA
La Policía de la provincia de Buenos Aires ha iniciado una serie de operativos este jueves con el objetivo de capturar a Iván Tobar, quien se desempeña como líder del sindicato UOCRA en La Plata. Esta acción se produce pocos días después del violento enfrentamiento entre barras bravas de Estudiantes y Gimnasia, que tuvo lugar frente al Hospital San Roque en Gonnet.
Investigación sobre el ataque en el hospital
Iván Tobar es objeto de investigación por su posible implicación ideológica en el ataque ocurrido en dicho hospital, donde resultaron heridos cuatro miembros del grupo barrabrava de Gimnasia, incluyendo a Cristian «El Volador» Camilieri. A pesar de las acusaciones, Tobar ha intentado desvincularse del incidente y ha solicitado públicamente que la Justicia realice las indagaciones pertinentes para que los responsables enfrenten las consecuencias.
No obstante, es importante señalar que los allanamientos realizados por la policía no están directamente relacionados con estos recientes eventos violentos. En cambio, forman parte de una causa abierta desde 2022 por amenazas coactivas dirigidas a funcionarios públicos.
Según reportes locales, el juez federal número 3 de La Plata, Ernesto Kreplak, emitió una orden judicial para arrestar a Tobar este jueves. Los operativos se llevaron a cabo en diversas localidades como Tolosa,Ensenada y Berisso. El portal 0221.com.ar informó que los lugares fueron prácticamente militarizados durante estas acciones.
Conflicto entre barras bravas
La atención mediática sobre Iván Tobar se intensificó tras un reciente altercado entre grupos barrabravas pertenecientes a Gimnasia y Estudiantes. Este enfrentamiento dejó al menos seis personas heridas; entre ellas estaba cristian «El Volador» Camilleri y otro individuo cuya salud es crítica.
La investigación liderada por el fiscal Gonzalo petit Bosnic sostiene que un grupo armado atacó desde una camioneta vinculada con Tobar. Al ser interrogado sobre si pudo identificar algún miembro del grupo rival durante la pelea, él respondió: «No vi a nadie; estaban todos cubiertos y no sé si eran del lado nuestro o del otro».
A pesar de su conexión con los hinchas más radicales del club Estudiantes —lo cual él niega— insistió en ser solo un aficionado apasionado por su equipo.
Declaraciones controvertidas
Tobar también comentó sobre un video circulante donde se observa cómo ambos grupos intercambian golpes: «Se pelearon; eso no está bien», reiterando su deseo porque sea la Justicia quien determine responsabilidades adecuadas ante lo sucedido.
En sus declaraciones realizadas al canal LN+, expresó desinterés hacia lo ocurrido entre Estudiantes y Gimnasia: “Lo único que me importa son mis compañeros trabajadores”. Además criticó abiertamente al clan Medina —encabezado anteriormente por Juan Pablo «Pata» Medina— sugiriendo que han estado fuera del sistema hasta ahora tras incidentes violentos recientes relacionados con ellos.
Al abordar su relación personal con Cristian Camilleri explicó: “Él lleva más o menos 20 años siendo jefe barrabrava sin haber trabajado nunca”. Según sus palabras, Camilleri había intentado integrarse al sindicato UOCRA pero fue rechazado anteriormente por Medina debido a sus antecedentes problemáticos dentro del ámbito laboral sindicalista.Cuando le preguntaron si formaba parte activa dentro barra brava estudiantil evitó dar una respuesta clara afirmando simplemente: “No me considero un barrabrava; soy uno más entre muchos aficionados”.
Este caso sigue desarrollándose mientras las autoridades continúan investigando tanto los incidentes recientes como las actividades pasadas relacionadas con Iván Tobar y otros actores involucrados.