jueves, 18 Sep 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Trump
  • Tragedia
  • Argentina
  • Boca Juniors
  • Javier Milei
  • Milei
  • Gobierno
  • Escándalo
  • River Plate
  • Messi
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Política > Desinformación: Cómo afecta las elecciones y qué hacer al respecto
Política

Desinformación: Cómo afecta las elecciones y qué hacer al respecto

aesnoticia
Última actualización: junio 18, 2025 11:34 pm
aesnoticia
Compartir
Desinformación: Cómo afecta las elecciones y qué hacer al respecto
Compartir

La Respuesta de la Sociedad ante la Desinformación Electoral: Un Debate Necesario

El Impacto de las Fake News en la Democracia

Recientemente, los expertos en libertad de expresión han centrado su atención en cómo debería reaccionar la sociedad ante las campañas de desinformación que buscan influir en los resultados electorales. Un caso emblemático fue el video manipulado del expresidente Mauricio Macri, creado mediante Inteligencia Artificial y difundido horas antes de las elecciones porteñas. En este video,el líder del PRO instaba a votar por Manuel Adorni,candidato de la Libertad Avanza.

Contents
La Respuesta de la Sociedad ante la Desinformación Electoral: Un Debate NecesarioEl Impacto de las Fake News en la DemocraciaEstrategias Globales y Locales: Una Amenaza ComúnLa Necesidad Urgente por Transparencia

Claudio Laplacette, asesor legal de ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas), abrió el debate señalando que este incidente generó un intenso diálogo sobre cuál debería ser la respuesta del marco legal. «El Tribunal Superior de Justicia de Buenos Aires investigó esta situación como una ‘fake news’ que comprometía tanto la vida democrática como la integridad electoral», explicó Laplacette.

La máxima autoridad judicial porteña tomó medidas al ordenar el retiro inmediato del video en la red social X (anteriormente Twitter) e iniciar una investigación por inducir a votantes a través del engaño. Este tipo de acciones subraya la necesidad urgente de abordar cómo se regula y responde a estas prácticas engañosas.

Estrategias Globales y Locales: Una Amenaza Común

Durante un seminario titulado «Verdad en juego: desinformación, fake news y su impacto en democracia y libertad de expresión», también participaron Pablo Secchi, director ejecutivo de Poder Ciudadano; Catalina Botero, ex-relatora especial sobre Libertad de Expresión para OEA; moderados por Daniel Dessein, presidente del Comité sobre Libertad Prensa e Información en ADEPA.

Secchi destacó que lo ocurrido recientemente no es un fenómeno aislado. «Lo que sucedió en Buenos Aires es parte una estrategia más amplia observada también en Estados Unidos, Brasil y Hungría», afirmó. Según él, estos gobiernos populistas utilizan tácticas similares para sembrar confusión entre los votantes con el fin no solo obtener ventajas electorales sino también socavar la confianza pública hacia sus oponentes políticos.

«Estamos enfrentando operadores que buscan crear caos informativo como herramienta para ejercer poder», añadió Secchi. Esta tendencia erosiona los cimientos democráticos al fomentar desconfianza hacia cualquier información disponible.

La Necesidad Urgente por Transparencia

Catalina Botero compartió preocupaciones similares respecto a cómo se produce información falsa con intenciones maliciosas dirigidas al público general. “Es essential enfrentar esta producción masiva diseñada para engañar”, enfatizó Botero quien ha trabajado previamente con META sobre contenidos digitales.

Botero advirtió acerca del uso estratégico datos personales microselectivos para amplificar mensajes falsos mediante bots o trolls pagados con recursos poco transparentes durante procesos electorales.“Todo esto es irregular y debe ser sometido a mayor escrutinio”, recomendó.

Además subrayó que fortalecer los medios tradicionales es crucial para contrarrestar estas tendencias nocivas mientras se discute acerca transparencia tanto dentro plataformas digitales como respecto al uso ético e informado sobre Inteligencia Artificial—un enfoque alineado con iniciativas recientes como Ley Europea sobre Servicios Digitales.

frente al creciente desafío planteado por campañas desinformativas durante períodos electorales críticos es imperativo establecer mecanismos claros tanto legales como sociales que protejan nuestra democracia e integridad informativa.

ETIQUETADO:DesinformaciónElecciones
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior ¡Éxito Argentino! Dos Escuelas Destacadas entre las 50 Mejores del Mundo ¡Éxito Argentino! Dos Escuelas Destacadas entre las 50 Mejores del Mundo
Siguiente artículo Rusia desmiente acusaciones de espionaje: ‘No están registrados Rusia desmiente acusaciones de espionaje: ‘No están registrados

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

¿Por qué amamos el alcohol? La sorprendente teoría del mono borracho

Los chimpancés consumen el equivalente a medio litro de cerveza diario al comer frutas maduras…

Por aesnoticia

Loris Zanatta: La política actual es ofensiva y violenta

“Populismo y religiones” fue el tema que convocó a estudiantes y a oyentes inscriptos a…

Por aesnoticia

Descubre el Encanto de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad

'La Noche del Patrimonio' abrió las puertas de cientos de monumentos históricos y espacios culturales…

Por aesnoticia

You Might Also Like

Juan Carlos Maqueda critica a Javier Milei: ‘Hiere la democracia
Política

Juan Carlos Maqueda critica a Javier Milei: ‘Hiere la democracia

Por aesnoticia
Kirchner y Kicillof: Tensión y Estrategias para Listas Bonaerenses
Política

Kirchner y Kicillof: Tensión y Estrategias para Listas Bonaerenses

Por aesnoticia
En el año electoral, el Gobierno destinará US$ 838 millones más que en 2024 en planes sociales
Política

Elecciones 2024: Aumento de US$ 838M en Planes Sociales

Por aesnoticia
FMI y Milei: Plebiscito, Pactos y 8 Derrotas por Escándalo Cripto
Política

FMI y Milei: Plebiscito, Pactos y 8 Derrotas por Escándalo Cripto

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión