Veda de Encuestas en Chile: Desinformación y Falsedades en la Recta Final Electoral
En Chile,se ha implementado una «veda de encuestas» que prohíbe la difusión de sondeos sobre la intención de voto 15 días antes de las elecciones. Desde el 2 de noviembre, los medios no pueden publicar resultados relacionados con las presidenciales programadas para este domingo. Sin embargo, a pesar de esta restricción, circulan numerosas mediciones a través de redes sociales y grupos de WhatsApp, creando un ambiente propicio para la propagación de noticias falsas o información poco confiable.
Desmentidos ante Falsas Encuestas
Recientemente, una consultora chilena tuvo que aclarar que un sondeo que circulaba en redes sociales afirmando que el candidato ultraderechista Johannes Kaiser del Partido Nacional Libertario (PNL) lideraría las elecciones no era auténtico. Asimismo, el equipo electoral de Jeannette Jara, candidata oficialista del Partido Comunista y parte del bloque gobernante izquierdista, desmintió declaraciones atribuidas a una supuesta familiar suya.
La falsa encuesta atribuida a Pulso Ciudadano predecía una victoria contundente para Kaiser en la primera vuelta electoral. Hasta hace dos semanas,los datos oficiales mostraban al candidato en tercer lugar detrás de Jara y José antonio Kast del Partido Republicano. Otros estudios indicaban un estrecho margen entre Kaiser y Evelyn Matthei, representante más moderada dentro del espectro conservador.
La Realidad Detrás del Sondeo
El sondeo apócrifo afirmaba que Kaiser obtendría un 33.8% en intención de voto; Kast lo seguiría con un 17.3%, mientras que Matthei y Jara ocuparían el tercer y cuarto lugar con cifras cercanas al 16.8% y 8.9%, respectivamente.
Un usuario compartió este supuesto resultado comentando: «Chilenos, todos vamos con Káiser futuro presidente». Sin embargo, tras revisar los informes publicados por Activa —la consultora detrás Pulso ciudadano— se confirma que nunca se ha situado a kaiser como líder en intención electoral.
La última medición real indica que Kaiser ocupa actualmente el cuarto puesto con solo un 12.2% apoyos; según estos datos verificados por Activa,Jeannette Jara lideraría con un 24.9%, seguida por Kast con un 16.9%. De continuar así las tendencias electorales actuales ambos candidatos tendrían que enfrentarse nuevamente en una segunda vuelta programada para el próximo 14 diciembre.
Es importante señalar también que ninguna encuesta publicada entre julio y octubre anticipó una victoria para Kaiser; además ningún medio confiable ha reportado resultados favorables hacia él como ganador potencial según EFE.
Precauciones ante Resultados Electorales
Los analistas advierten sobre la necesidad cautela al interpretar encuestas debido a errores previos tanto dentro como fuera del país; muchos votantes tienden a no revelar sus verdaderas preferencias durante estas mediciones.
por otro lado, el equipo electoral oficialista también emitió este viernes un comunicado desmintiendo las críticas vertidas por alguien identificada como prima hermana de Jeannette Jara quien había publicado videos difamatorios contra ella en redes sociales.El comunicado enfatizó: “Desmentimos categóricamente cualquier relación familiar o social entre esta mujer e nuestra candidata”. Además calificaron dicho material como “un acto difamatorio” destinado a socavar su credibilidad política e instaron al inicio inmediato investigaciones pertinentes sobre esta situación alarmante relacionada con desinformación digital destinada a afectar negativamente la confianza pública hacia su campaña electoral.
