sábado, 6 Sep 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Trump
  • Tragedia
  • Boca Juniors
  • Argentina
  • Milei
  • Javier Milei
  • Gobierno
  • River Plate
  • Escándalo
  • Messi
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Nacionales > Descubren la flor más antigua de Argentina: ¡la ‘pequeña estrella del sur’!
Nacionales

Descubren la flor más antigua de Argentina: ¡la ‘pequeña estrella del sur’!

aesnoticia
Última actualización: junio 3, 2025 5:31 pm
aesnoticia
Compartir
Descubren la flor más antigua de Argentina: ¡la ‘pequeña estrella del sur’!
Compartir

Descubrimiento de la Flor Fósil Más Antigua en Argentina

Un Hallazgo Revolucionario en el Cretácico Temprano

Investigadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) han realizado un descubrimiento significativo al identificar la flor fósil más antigua registrada hasta la fecha en argentina.Esta nueva especie, denominada Stellula meridionalis —que se traduce como «pequeña estrella del sur»— fue reconocida a partir de un conjunto diverso de flores y hojas, así como más de veinte ejemplares dispersos en diferentes etapas de maduración, datando de hace más de 100 millones de años.

Contents
Descubrimiento de la Flor Fósil Más Antigua en ArgentinaUn Hallazgo Revolucionario en el Cretácico TempranoImportancia del DescubrimientoContexto Geológico y EcológicoReflexiones Finales sobre Angiospermas

Los restos fósiles pertenecen al período conocido como Cretácico Temprano, específicamente al Aptiano tardío, que ocurrió aproximadamente hace 113 millones de años. Este hallazgo tuvo lugar en la Formación La Cantera, situada en el noroeste de la provincia argentina San Luis.

Importancia del Descubrimiento

Griselda Puebla, investigadora del CONICET asociada con el Instituto de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (INGLAC), destacó que Stellula meridionalis no solo es relevante para Argentina sino también para Sudamérica. Hasta ahora, solo se han encontrado registros similares en Brasil.En territorio argentino se habían documentado previamente hojas y granos polínicos correspondientes a angiospermas (plantas con flores) pero no flores completas tan antiguas; estos hallazgos son principalmente provenientes del sur del país.

El espécimen descubierto presenta un tallo que mide cerca de tres centímetros y cuenta con varias hojas opuestas situadas cerca del extremo superior. Las hojas tienen dimensiones aproximadas de tres milímetros por uno y medio milímetros y exhiben bordes irregulares dentados. Las pequeñas flores poseen una base cónica con dos filas dispuestas en forma estrellada compuesta por estructuras triangulares puntiagudas.

Puebla añadió: “Interpretamos estas flores como femeninas y unisexuales debido a la ausencia observada de estructuras masculinas. Las características arquitectónicas distintivas del eje reproductivo respaldan su clasificación como un nuevo taxón dentro las angiospermas”.

Contexto Geológico y Ecológico

los fósiles fueron encontrados impresos carbonizados sobre rocas finamente granuladas típicas ambientes lagunares efímeros asociados a sistemas fluviales: “Dado que las flores son estructuras extremadamente frágiles, su preservación es poco común dentro del registro fósil; esto resalta aún más la importancia significativa deste descubrimiento”, explicó Puebla.

Además los investigadores recuperaron granos polínicos dispersos pertenecientes también a angiospermas dentro los mismos niveles sedimentarios donde se encontraron las flores. Mercedes Prámparo, coautora e investigadora también vinculada al CONICET desde el IANIGLA (Instituto Argentino Nivología Glaciología Ciencias Ambientales), comentó: “Estos granos nos permitieron profundizar sobre las relaciones botánicas entre las muestras estudiadas”.

El informe emitido por CONICET subraya cómo este estudio resalta el papel crucial que desempeñan los fósiles argentinos para entender mejor la evolución temprana entre diversas familias vegetales con floración.

Reflexiones Finales sobre Angiospermas

Las científicas concluyeron enfatizando que tanto el origen como la radiación inicial das angiospermas constituyen eventos fundamentales dentro historia biológica actual terrestre. Aunque existe debate intenso respecto al surgimiento exacto destas plantas florecientes es indiscutible que durante el Cretácico Temprano tuvo lugar una fase crítica para su expansión morfológica diversificada.

Este hallazgo no solo amplía nuestro conocimiento sobre flora prehistórica sino también ofrece nuevas perspectivas acerca cómo estas especies ancestrales pudieron haber influido en ecosistemas actuales.

ETIQUETADO:ArgentinaFlor más antigua
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior James Cameron se aventura en un proyecto ‘monstruoso’ fuera de Avatar James Cameron se aventura en un proyecto ‘monstruoso’ fuera de Avatar
Siguiente artículo Salarios Militares: Tensión y Debate entre Luis Petri y Diputados K Salarios Militares: Tensión y Debate entre Luis Petri y Diputados K

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

Superando la Adversidad: La Inspiradora Recuperación de Mi Hija

El destino nos golpeó con una fuerza inesperada aquel día 29 de julio del 2014.…

Por aesnoticia

Transformaciones Sorprendentes: La Vida Puede Cambiar en un Instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director…

Por aesnoticia

¡No te rindas! Estrategias para mantener la motivación siempre

Hay gente que se ahoga en un vaso de agua. Y hay gente que ante…

Por aesnoticia

You Might Also Like

Fentanilo contaminado: ¿Por qué las muertes podrían ser mucho más?
Nacionales

Fentanilo contaminado: ¿Por qué las muertes podrían ser mucho más?

Por aesnoticia
Grave caso en Jujuy: ¿Mala praxis al inyectar leche a un bebé?
Nacionales

Grave caso en Jujuy: ¿Mala praxis al inyectar leche a un bebé?

Por aesnoticia
Tragedia en Río Negro: Cuatro fallecidos en accidente por nieve
Nacionales

Tragedia en Río Negro: Cuatro fallecidos en accidente por nieve

Por aesnoticia
¡Protege a tu familia! Campaña de refuerzo contra el sarampión en AMBA
Nacionales

¡Protege a tu familia! Campaña de refuerzo contra el sarampión en AMBA

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión