viernes, 19 Sep 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Trump
  • Tragedia
  • Argentina
  • Boca Juniors
  • Javier Milei
  • Milei
  • Gobierno
  • River Plate
  • Escándalo
  • Messi
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Nacionales > Descubren documentos secretos de Houssay sobre la yerba mate y salud
Nacionales

Descubren documentos secretos de Houssay sobre la yerba mate y salud

aesnoticia
Última actualización: septiembre 19, 2025 2:33 pm
aesnoticia
Compartir
Descubren documentos secretos de Houssay sobre la yerba mate y salud
Compartir

La Investigación Olvidada de Houssay sobre la Yerba Mate: Un Legado científico Revelado

Descubrimientos Inéditos en la Vida de un Nobel Argentino

En una reciente charla, el biólogo e investigador Juan Ferrario, asociado a la UBA-Conicet, compartió un hallazgo fascinante sobre Bernardo Houssay, el primer latinoamericano en recibir un premio Nobel. Entre las cartas y documentos que ha recopilado se encuentra una misiva que destaca su preocupación por los efectos del consumo de yerba mate en la salud humana. «Es vergonzoso que se consuma tanto mate sin conocer sus efectos», escribió Houssay en 1940 a su colega Emilio Lida.

Contents
La Investigación Olvidada de Houssay sobre la Yerba Mate: Un Legado científico ReveladoDescubrimientos Inéditos en la Vida de un Nobel ArgentinoContexto Histórico: La Década Infameel Hallazgo EmocionanteUn Legado Científico Revalorizado

Este descubrimiento forma parte de una investigación más amplia realizada entre las décadas de 1930 y 1940, cuando Houssay fue comisionado por el Ministerio de Agricultura para estudiar los impactos fisiológicos del mate. Ferrario encontró estos documentos inéditos y ahora están disponibles para el público.

Contexto Histórico: La Década Infame

para comprender mejor este periodo histórico, es esencial situarse en lo que se conoce como la «década infame» argentina. Durante este tiempo, bajo el gobierno de Agustín P. Justo,se estableció la Comisión Reguladora de la Yerba Mate (CRYM),encargando a houssay investigar esta bebida tradicional con fines promocionales.Según Ferrario, aunque muchos experimentos fueron realizados por otros investigadores bajo su coordinación, fue él quien guió todo el proceso.

Ferrario ha dedicado gran parte de su carrera al estudio del Parkinson y sus posibles tratamientos neuroprotectores relacionados con el consumo del mate.Su interés por este tema lo llevó a escribir un libro titulado La ciencia del mate, donde explora los beneficios potenciales del consumo moderado.

el Hallazgo Emocionante

El investigador recuerda vívidamente cómo descubrió estos documentos tras meses buscando información relacionada con Houssay. Fue gracias a Roberto Ferrari —un coleccionista— que pudo acceder a dos cajas llenas de reportes y correspondencia científica producida hace más de ochenta años. “Cuando sostuve esos papeles antiguos sentí una emoción indescriptible; era como si hubiera encontrado un tesoro perdido”, confiesa Ferrario.

Los escritos no solo revelan datos científicos pioneros sobre los principios activos presentes en la yerba mate sino también reflejan cómo Houssay valoraba esta investigación al mismo nivel que otros proyectos significativos durante su carrera.

Un Legado Científico Revalorizado

Entre las cartas encontradas hay referencias donde Houssay menciona estudios específicos sobre cómo afecta la yerba mate al sistema nervioso humano y otros aspectos fisiológicos relevantes. En uno de sus escritos señala: “No hemos estudiado adecuadamente cómo influye esta planta en nuestra actividad psíquica”. Además propone investigar temas tan variados como “la influencia auditiva” o “los efectos psicológicos” derivados del consumo habitual.

Houssay planeaba compilar toda esta información en pequeños libros destinados a resumir conocimientos existentes sobre el tema; sin embargo, esos planes nunca llegaron a concretarse completamente debido al contexto político y social adverso.

Conclusión: Una Nueva Mirada hacia lo Tradicional

La labor investigativa llevada adelante por Bernardo houssay no solo resalta su compromiso científico sino también pone énfasis en aspectos culturales profundamente arraigados como es el caso del consumo tradicional argentino: ¡el mate! A medida que estas investigaciones salen a luz pública gracias al trabajo incansable como el realizado por Juan Ferrario, se abre una nueva perspectiva hacia prácticas cotidianas cuya comprensión puede enriquecer nuestro conocimiento acerca de nuestra propia cultura e historia científica.

ETIQUETADO:documentos secretosHoussay
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Festival Gourmet en Punta del Este: Chefs de Sudamérica y EE.UU Festival Gourmet en Punta del Este: Chefs de Sudamérica y EE.UU

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

Descubren documentos secretos de Houssay sobre la yerba mate y salud

“¿Una perlita? En una de las cartas que más me llamó la atención escribe que…

Por aesnoticia

Festival Gourmet en Punta del Este: Chefs de Sudamérica y EE.UU

Punta del Este es un destino gastronómico destacado en la región, no sólo en la…

Por aesnoticia

Trágica historia: Mujer policía muere arrollada tras un violento choque

María Cecilia Linares, de 39 años, viajaba en moto, con su pareja de acompañante, cuando…

Por aesnoticia

You Might Also Like

Residentes del Garrahan: ‘El Gobierno precariza nuestra residencia
Nacionales

Residentes del Garrahan: ‘El Gobierno precariza nuestra residencia

Por aesnoticia
¿Por qué crecen los hogares unipersonales? Causas y tendencias
Nacionales

¿Por qué crecen los hogares unipersonales? Causas y tendencias

Por aesnoticia
Tragedia en el Rugby: Homenaje a los Rugbiers Tucumanos Caídos
Nacionales

Tragedia en el Rugby: Homenaje a los Rugbiers Tucumanos Caídos

Por aesnoticia
Avances en la salud de Pablo Grillo: ¡Sin respirador todo el día!
Nacionales

Avances en la salud de Pablo Grillo: ¡Sin respirador todo el día!

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión