El Escándalo de $LIBRA: La Improvisación Detrás del Proyecto de Javier Milei
El reciente escándalo relacionado con la criptomoneda $LIBRA ha puesto al presidente argentino, Javier Milei, en una situación comprometida desde su lanzamiento el 14 de febrero. Este proyecto, que se suponía iba a financiar a pequeños emprendedores argentinos, ha sido objeto de acusaciones por presunta estafa millonaria que involucra a funcionarios libertarios y empresarios del sector tecnológico. Un detalle curioso es que la página web »Viva La Libertad Project», promovida por Milei en un momento de optimismo tecnológico, utiliza una imagen de un local gastronómico en Mendoza que cerró sus puertas en 2021.
Una Imagen Inesperada
Al acceder al sitio vivalalibertadproject.com —el emprendimiento privado mencionado por Milei en su mensaje en X— se pueden observar imágenes panorámicas del obelisco junto con la fotografía de un pequeño negocio gastronómico con mesas al aire libre. El texto invita a cualquier argentino con una idea innovadora a solicitar financiamiento: «ya sea que tengas un pequeño negocio, una startup o una iniciativa educativa que necesite impulso, esta es tu oportunidad».Sin embargo, el único establecimiento destacado en la web oficial del proyecto $LIBRA es Dogxie, un local especializado en comida rápida ubicado en Arístides Villanueva, Mendoza. Este restaurante cerró durante la pandemia y no está claro cómo su imagen fue utilizada para representar el espíritu emprendedor argentino.
La foto utilizada proviene claramente de bancos de imágenes; sin embargo, destaca entre ellas esa única imagen del negocio mendocino cerrado desde hace dos años. en ella se puede ver incluso un número telefónico para pedidos a domicilio: «Enjoy your dogxie! Takeaway and delivery 261…». Curiosamente, este número ya no está operativo.
Reacciones y Consecuencias
Según fuentes cercanas a los expropietarios de Dogxie —Marcos y Abelardo— ellos no tenían conocimiento previo sobre el uso indebido de su establecimiento como ejemplo dentro del proyecto promovido por Milei. “Se enteraron gracias a consultas externas; no tienen relación alguna con esto ni han dado autorización”, comentó alguien cercano.
Dogxie comenzó como una panchería inspirada en Nueva York y logró expandirse antes del cierre forzado debido al COVID-19. Ahora resurge inesperadamente como símbolo dentro del contexto cripto impulsado por el presidente argentino.
origen Cuestionable
Un aspecto adicional digno de mención es que la fotografía utilizada fue extraída sin permiso (o “robada”, según términos digitales) del blog «Gypsy Sols», creado por Rachel y Grant —una pareja estadounidense dedicada al turismo— quienes visitaron Mendoza hace cinco años. Esta elección plantea interrogantes sobre las decisiones tomadas detrás del diseño web; resulta complicado entender por qué se optó por esta imagen específica cuando existen innumerables recursos visuales disponibles públicamente.
De acuerdo con datos proporcionados por SimilarWeb sobre tráfico online, el blog tiene alrededor de 34 mil visitas mensuales pero ocupa posiciones bajas dentro del segmento turístico digital.
Registro Apresurado
El dominio vivalalibertadproject.com fue registrado apresuradamente horas antes del lanzamiento oficial $LIBRA. Según registros oficiales obtenidos mediante GoDaddy.com —la plataforma donde se adquirió— este registro ocurrió exactamente a las 03:37 AM GMT (00:37 AM hora argentina). Esta información será crucial para las investigaciones judiciales lideradas por el fiscal Eduardo Taiano respecto al financiamiento detrás dicho dominio.La empresa KIP Protocol figura como responsable técnica detrás del sitio web lanzado junto con $LIBRA; sin embargo, tras los recientes acontecimientos han negado cualquier implicación directa o indirecta relacionada con este proyecto cripto o sus contenidos asociados.
En declaraciones emitidas posteriormente tras las controversias surgidas alrededor $LIBRA , KIP Protocol aclaró: “No iniciamos ni gestionamos ningún aspecto relacionado con este token”. Además afirmaron carecer completamente vínculos previos o actuales tanto con Javier Milei como otros actores involucrados directamente durante su lanzamiento inicial .
Conclusiones Finales
Este episodio pone nuevamente bajo escrutinio tanto la gestión comunicacional como administrativa vinculada al gobierno libertario actual . A medida que avanza esta investigación judicial , queda claro cómo elementos aparentemente triviales pueden convertirse rápidamente en símbolos representativos dentro contextos más amplios . Mientras tanto , millones recaudados durante minutos continúan desaparecidos mientras persiste incertidumbre acerca futuro inmediato entorno iniciativas similares propuestas bajo bandera política actual .